• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Apuntes sobre el enfoque basado en derechos humanos: origen, alcance, límites y aplicaciones

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (975.9Kb)
Fecha
2025-02-24
Autor
Valente Adarme, Xavier
Palabras Clave
Derechos humanos, Enfoque basado en derechos humanos, Políticas públicas, Políticas sociales
Human rights, Human rights-based approach, Public policies, Social policies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El enfoque basado en derechos humanos (EBDH) es una perspectiva de análisis que incluye dos aspectos: el normativo y el operacional. El normativo se refiere a que está orientado por los instrumentos jurídicos internacionales y el operacional tiene su base en el respeto, la protección y el cumplimiento de los derechos humanos. Se trata de una propuesta inacabada y no exenta de polémica, que ha puesto sobre la mesa la necesidad de centrar las políticas en el ser humano y las obligaciones del Estado como base para la exigibilidad de todos los derechos para todas las personas. En ese sentido, el objetivo de este ensayo es debatir las potencialidades aplicaciones del EBDH para el análisis de políticas sociales para lo cual se recorre los orígenes, el alcance, las limitaciones y potenciales aplicaciones de esta propuesta metodológica. Se concluye que, entre sus virtudes, el EBDH tiene la capacidad de reconocer tanto los avances como los retrocesos o incumplimientos de las obligaciones estatales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51392
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosNotes on the human rights-based approach: origin, scope, limits and applications
Correo Electrónicoxaviervalente@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-9616-5920
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe human rights-based approach (HRBA) is an analytical perspective that includes two aspects: the normative and the operational. The normative refers to the fact that it is guided by international legal instruments and the operational one is based on the respect, protection and fulfillment of human rights. It is an unfinished proposal and not without controversy, which has put on the table the need to focus policies on the human being and the obligations of the State as the basis for the enforceability of all rights for all people. In this sense, the objective of this essay is to discuss the potential applications of HRBA for the analysis of social policies for which the origins, scope, limitations and potential applications of this methodological proposal are reviewed. It is concluded that, among its virtues, the EBDH can recognize both progress and setbacks or non-compliance with state obligations.
Colación27-67
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/revistabioetica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV