• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 66 (2)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 66 (2)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de los niveles tisulares de dos antimoniales leishmanicidas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (649.6Kb)
Data
2024-11-08
Autor
Briceño Páez, Luisa Carolina
Petit de P., Yaneira
Vicuña-Fernández, Nelson
Guillen Cañizares, Juan Carlos
Vásquez, Laura
Scorza-Dagert, José Vicente
Palabras Clave
Comparación, disposición, tejidos, leishmanicida, antimonio pentavalente, antimonio trivalente
Comparison, availability, tissues, leishmanicide, pentavalent antimony, trivalent antimony
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Desde hace décadas los antimoniales pentavalentes se han empleado en el tratamiento de la Leishmaniasis. Sin embargo, las diferencias estructurales de las formulaciones continuamente se relacionan con variaciones farmacocinéticas. Por lo tanto, se evaluó la distribución del antimonio y sus especies en tejidos de elevada y baja perfusión de ratas hembra a quienes se les administró una dosis única equivalente a 5 mg de Sb(V)/kg de un antimonial en fase experimental (Ulamina) y de una especialidad de amplio uso en la terapéutica clínica (Glucantime®). La especiación de antimonio se logró mediante el uso de un sistema de inyección en flujo-generación de hidruros acoplado a espectroscopia de absorción atómica. Los datos reflejaron que el antimonio se distribuyó en todos los órganos y tejidos estudiados, alcanzando la más alta concentración en riñón e hígado, y la más baja en músculo esquelético. Se evidenció que el Sb(V) se distribuyó en el siguiente orden posterior a la administración de Ulamina: riñón >pulmón > hígado = corazón > músculo esquelético. De manera similar, posterior a la administración de Glucantime® la especie se cuantificó en: riñón > pulmón > hígado > corazón > músculo esquelético. Por su parte, la especie trivalente solo se detectó en algunos tejidos y órganos, reflejando mayores diferencias en la distribución en función del antimonial administrado
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51147
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 66 (2)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2024.66.02.02
Otros TítulosComparison of tissue levels of two leishmanicidal antimonials
Correo Electrónicobriceolc@gmail.com
ypetit@ula.ve
ngvicunar@gmail.com
juanguillen29@gmail.com
lavasquez60@gmail.com
jvscorz@yahoo.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaFor decades, pentavalent antimonials have been used in the treatment of Leishmaniasis. However, structural differences in formulations are continually related to pharmacokinetic variations. Therefore, the distribution of antimony and its species was evaluated in high and low perfusion tissues of female rats to which a single dose equivalent to 5 mg of Sb(V)/kg of an experimental antimony (Ulamina) and a specialty widely used in clinical therapeutics (Glucantime®). Antimony speciation was achieved by using a flow injection-hydride generation system coupled to atomic absorption spectroscopy. The data reflected that antimony was distributed in all organs and tissues studied, reaching the highest concentration in kidney and liver, and the lowest in skeletal muscle. It is evident that Sb(V) was distributed in the following order after the administration of Ulamine: kidney > lung > liver = heart > skeletal muscle. Similarly, after the administration of Glucantime® the species was quantified as: kidney > lung > liver > heart > skeletal muscle. For its part, the trivalent species was only detected in some tissues and organs, reflecting greater differences in distribution depending on the antimonial administered
Colación13-22
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV