• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre el hogar y la historia: las escritoras venezolanas y su compromiso político-electoral en el Correo cívico femenino (1945-1947).

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (554.5Kb)
Data
2024-11-07
Autor
Gómez, Suzuki Margarita
Palabras Clave
Correo cívico femenino, Derechos político-electorales, Escritoras venezolanas
Correo cívico femenino, Political electoral rights, Venezuelan women writers
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente es una investigación histórica con perspectiva de género, la cual pretende aportar un conjunto de miradas a través de cuales se puede estudiar el pasado. En este sentido, se realizó una aproximación al estudio del boletín Correo Cívico Femenino (CCF), un órgano divulgativo que estuvo constituido por 18 revistas que circularon en gran parte de la geografía nacional desde 1945 hasta 1947, con un total de 81.000 ejemplares distribuidos. En este tenor, el Correo Cívico Femenino también germinó como un escenario de encuentro y expresión para las mujeres venezolanas, quienes, no solo abogaban por el sufragio universal y su derecho a alcanzar una cuota de poder que les permitiera elegir, ser elegidas y desarrollarse en la vida pública, sino que también encontraron, en sus páginas, una vertiente que les posibilitó explorar su creatividad literaria. La sección lírica de esta publicación se convirtió en un auténtico crisol en el cual muchas escritoras venezolanas dieron voz a sus intranquilidades, afanes y meditaciones sobre la realidad social y política que las cercaba. A través de sus versos, estas mujeres además de perseguir su reconocimiento como artistas, también contribuían a la construcción de una nueva identidad femenina, más allá de los roles tradicionales predeterminados. Recibido: Mayo-2024 / Aceptado: Mayo-2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51140
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 050
Información Adicional
Otros TítulosBetween home and history: venezuelan women writers and their political-electoral commitment in the Women’s civic mailing (1945-1947).
Correo Electrónicosuzukygomez@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-4421-6730
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThis is a historical research with a gender perspective, which aims to provide a set of perspectives through which the past can be studied. In this sense, an approach was made to the study of the bulletin Correo Cívico Femenino (CCF), an informative organ which was constituted by 18 magazines that circulated in great part of the national geography from 1945 to 1947, with a total of 81,000 copies distributed. In this sense, Correo Cívico Femenino also germinated as a scenario of encounter and expression for Venezuelan women, who not only advocated for universal suffrage and their right to achieve a quota of power that would allow them to elect, be elected and develop in public life, but also found in its pages an aspect that allowed them to explore their literary creativity. The lyrical section of this publication became an authentic melting pot in which many Venezuelan women writers gave voice to their uneasiness, anxieties and meditations on the social and political reality that surrounded them. Through their verses, these women not only pursued their recognition as artists, but also contributed to the construction of a new feminine identity, beyond the traditional predetermined roles.
Colación329-339
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Monográficos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV