• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Cifra Nueva - Nº 050 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Listar Cifra Nueva - Nº 050 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Listar Cifra Nueva - Nº 050 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Cifra Nueva - Nº 050 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 35

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La construcción de una opinión pública feminista en favor del derecho al sufragio posterior a la Gran Guerra en dos revistas ilustradas argentinas. 

      Di Mare L, María Fabiola (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      Esta investigación se propone estudiar la construcción de una opinión pública feminista a favor del sufragio femenino, a partir del análisis de las notas y columnas de actualidad en dos revistas ilustradas de amplia ...
    • Acercamiento a la obra lírica Edades perdidas de Gerbasi a partir del análisis hermenéutico interpretativo. 

      Castillo Sivira, José Alejandro (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      Este esbozo sugiere una aproximación al análisis hermenéutico interpretativo del libro Edades Perdidas de Gerbasi (1981) para develar los elementos constituyentes de su expresión lírica. El goce estético de la ...
    • La postproducción electrónica en la cinematografía como explosión cultural. 

      Corral García, Luis Alberto (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      La postproducción en el cine representa una reconfiguración del lenguaje y la gramática cinematográficos debido a la incorporación de tecnologías, lo que provoca una «explosión» cultural. Esta explosión se manifiesta ...
    • El expediente letrado y la visión totalizante. 

      Ascensio Mercado, Carlos de Jesús (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      A partir de la pregunta “¿qué es un expediente?”, así como de las ideas de Ángel Rama en torno a la Ciudad Letrada, se construye, mediante el surrealismo epistemológico, la postura de la visión totalizante, con el ...
    • Concepto de ciudadanía en José Gregorio Hernández. 

      Medina Ángel, Alí Daniel (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      El presente artículo tiene como propósito reflexionar sobre el concepto de ciudadanía enmarcado en la figura del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, resaltando aspectos relativos a la construcción de civilidad ...
    • Editorial 

      Barreto González, Juan José (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
    • Sociocrítica y figuración patémica en la red significante intersubjetiva de Si yo fuera Pedro Infante de Eduardo Liendo. 

      Ramos Briceño, Juan Carlos (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      En el presente estudio se analiza la novela Si yo fuera Pedro Infante del escritor venezolano Eduardo Liendo, que por su estructura narrativa de un único personaje, a través del cual podemos ver a todos los demás ...
    • El grupo Alma de Lara: evidencia de la trascendencia histórica en la canturia de velorios. 

      Torres Liscano, Romualdo Rafael (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      La canturía de velorios como tradición cultural ha trascendido a través del tiempo y se ha convertido en una herencia de los antepasados que poblaron comunidades de Barquisimeto y se ha mantenido en la actualidad. ...
    • Insurrecciones de esclavos en venezuela: el caso del negro Miguel y otros estudios de africanía (consideraciones sobre la obra del historiador Dr. Reinaldo Rojas). 

      Salcedo Aranguren, German Ricardo (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      En el presente artículo, ahondaremos en algunas investigaciones que tienen lugar en el origen de la llegada de los negros esclavos traídos de África a Venezuela. Para ello, consultamos la obra del historiador y ...
    • Didáctica de la escritura en inglés en educación media general desde la voz de los docentes. 

      Crespo, Any; Villarreal, Evelin (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      La didáctica de la escritura del idioma inglés en el Nivel de Educación Media General en Venezuela se ha caracterizado por la utilización de enfoques tradicionales distinguidos por presentar el idioma de una forma ...
    • Trujillo, caudillismo, guerras civiles y literatura. 

      Guzmán Toro, Fernando José (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      El caudillismo implicó a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX una forma de organización social, política, militar, vinculada a la figura carismática de un líder y los Andes venezolanos no permanecerían ...
    • Negativa desafiante en el contexto universitario: causas, consecuencias y posibles estrategias de intervención. 

      Iglesias Delgado, Carlos Román (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      El estudio se centra en analizar las causas, consecuencias y posibles estrategias de intervención a la negativa desafiante, la agresividad y el bullying en el ámbito universitario. El objetivo de la investigación ...
    • Enseñanza de la robótica como estrategia innovadora en la escuela “Eloísa Fonseca”. 

      Vásquez Manzanilla, Egluibet Rosa (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      El presente artículo tuvo como propuesta la enseñanza de la Robótica como estrategia innovadora en la Escuela “Eloísa Fonseca”. Se desarrolló bajo la metodología del aprendizaje basado en el pensamiento (Thinking ...
    • La sociedad anarco-anómica. 

      Franco Aldana, Natalia Limiret; León Piña, Zaida Lisbeth (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      El presente artículo es producto de una investigación teórica documental que revisa el fenómeno de la anomía desde una perspectiva sociológica. La revisión, documental, se enfoca en las obras de autores fundamentales ...
    • La cultura digital y su relación con la formación docente universitaria. 

      Montezuma Gerle, María Julia (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      El propósito fundamental del presente ensayo se trata de describir la cultura digital y su relación con la formación docente universitaria. La metodología se enmarca en un estudio documental, sustentado en las ...
    • Reconocimiento y valoración de las culturas populares en José Manuel Briceño Guerrero. 

      González Rosario, Wilfrido José (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      Sin alcanzar una revisión exhaustiva de su obra escrita –mucho menos de los registros audiovisuales de sus numerosas conferencias, entrevistas y conversatorios- pero sí a partir de ensayos cruciales que forman parte ...
    • Mariano Picón Salas, su vida, legado y su ser en el tiempo. 

      Suárez Fonseca, Arennis Beatriz (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      El presente texto está situado en la producción tipo ensayo, cuyo propósito es conocer e interpretar a Mariano Picón Salas. Para tal fin, se presentan aspectos relacionados con su vida, legado y existencia. Es ...
    • Tecnología educativa para la calidad de los procesos pedagógicos de las escuelas primarias. 

      Mendoza, Luz; Godoy, Arelis Gregoria (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      La investigación tiene como propósito general reflexionar sobre el uso de la tecnología educativa para potenciar la calidad de los procesos pedagógicos que se realizan en las escuelas primarias del municipio Valmore ...
    • Conflictología para la regulación positiva del conflicto en el contexto educativo universitario. 

      Sánchez Torres, Ángel Alfonso (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      El presente ensayo tiene como propósito analizar la importancia de la conflictología, como una alternativa para la regulación positiva del conflicto en el contexto educativo universitario; considerando que uno de ...
    • Las palabras y la perspectiva de género. 

      Herrera Diamónt, Yubraska (SaberULA, Venezuela, 2024-11-05)
      Las palabras pueden ser puñales o caricias, pueden excluir o incluir, forman parte del pensamiento y de nuestra herencia cultural-ancestral. En ese yo hereditario cultural, la mujer ha estado como sujeto tácito, ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV