• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inteligencia emocional.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (732.0Ko)
Date
2024-10-30
Auteur
Lara, Pablo
Palabras Clave
Inteligencia, Inteligencia emocional, Inteligencias múltiples, Salud emocional, Salud integral
Intelligence, Emotional intelligence, Mintelligences, Emotional health, Comprehensive health
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En la actualidad es muy importante estudiar la inteligencia emocional, ya que esta condiciona las posibilidades de una salud integral que equilibra lo orgánico, lo mental, lo emocional y lo espiritual, tomando en consideración que en la contemporaneidad existe un alto índice de suicidios en edades tempranas, así mismo una gran cantidad de grupos humanos afectados por una tristeza sostenida que lamentablente transita a la depresión. Este panorama socio emocional afecta directamente el autoestima, la voluntad y el ánimo del ser humano en todos los contextos sociales como son: el trabajo, la familia, las relaciones interpersonales, los proyectos a corto, mediano y largo plazo, aunado a la limitación de los procesos cognitivos y cognoscitivos evitando la activación, desarrollo y visibilización de los otros vértices de la inteligencia adheridos a la naturaleza, el arte, la creatividad, la formulación y la ejecución de proyectos institucionales y personales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51079
Colecciones
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
Información Adicional
Otros TítulosEmotional intelligence.
Correo ElectrónicoPablo.lara@uniminuto.edu
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaNowadays it is very important to study emotional intelligence, since it conditions the possibilities of comprehensive health that balances the organic, the mental, the emotional and the spiritual, taking into consideration that at present there is a high rate of suicides in young people. early, likewise a large number of human groups affected by sustained sadness that regrettably progresses to depression. This socio-emotional panorama directly affects the self-esteem, will and spirit of the human being in all social contexts such as: work, family, interpersonal relationships, short, medium and long-term projects, coupled with the limitation of cognitive and cognitive processes avoiding the activation, development and visibility of the other vertices of intelligence attached to nature, art, creativity, the formulation and execution of institutional and personal projects.
Colación162-170
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV