• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 30
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 30
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

José María Heredia como instaurador de discursividad del motivo “Romería al Niágara” en la literatura hispanoamericana: (im)posibilidad de salvación, naturaleza y melancolía

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (481.0Kb)
Date
2024-10-22
Author
Barrios, Francisco
Palabras Clave
José María Heredia, Instaurador de discursividad, Poemas del Niágara, Lírica romántica hispanoamericana
José María Heredia, Founder of discursivity, Niagara’s poems, Hispanoamerican romantic lyric poetry
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Mediante la noción foucaultiana “instaurador de discursividad”, se evalúa la figura de José María Heredia como fundador del motivo literario de la “Romería al Niágara” en la literatura hispanoamericana. Se han identificado los elementos del motivo iniciado por el cubano en su texto “Niágara” (1832). Luego, se ha comparado la composición herediana con los poemas del Niágara de Rafael Pombo, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Juan Antonio Pérez Bonalde. En el análisis se plasma que estos textos presentan una línea de transformaciones discursivas ejecutada por medio de una interpelación y, a su vez, de un diálogo con el texto instaurador. Recibido: 08/05/2024 - Aprobado: 15/07/2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51010
Collections
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 30
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VOZES/2024.30.09
Otros TítulosJosé María Heredia as an instaurator of discursivity of the “Pilgrimage to Niagara” motif in hispano-american literature: (Im)possibility of salvation, nature, and melancholy
Correo Electrónicobarriosbastidasfrancisco@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0001-4173-0611
EditorSaberULA
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThrough the Foucauldian notion founder of discursivity, this essay evaluates Jose María Heredia’s figure as the founder of the Pilgrimage to Niagara literary motif. The essay has identified the essential characteristics of the motif begun by the Cuban in his text Niágara (1832). Next, the Heredia’s composition has been compared with the Niagara’s poems of Rafael Pombo, Gertrudis Gómez de Avellaneda and Juan Antonio Pérez Bonalde. The analysis points out that these texts show a line of discursive transformations performed by an interpellation and, at the same time, a dialogue with the initiator text.
Colación124-131
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula/vozyescritura/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Voz y Escritura: Misceláneos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV