• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 005 - Vol 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 005 - Vol 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación a una etnomedicina en la Cordillera de Mérida

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (6.847Mb)
Date
2024-05-29
Author
Clarac de Briceño, Jacqueline
Palabras Clave
Mérida, Venezuela, Cultural, Paternalismo, Espiritistas
Merida, Venezuela, Cultural, Paternalism, Spiritualists
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En Venezuela tenemos varios discursos médicos paralelos, pero uno solo es legal, el occidental; así que existe una contradicción entre la ley y la realidad. La "noción de persecución" es aquí una característica cultural y no patológica; explica la "externalidad" (categoría psicológica) tan común en­tre los venezolanos según algunos psi­cólogos. Esta noción se ve reforzada con el paternalismo de un estado petrolero, democrático y rentista. Es reforzada también en la gente de la ciudad que fre­cuenta en gran número los centros mágico-religiosos espiritistas de María Lionza y otros cultos similares: ahí se reinterpreta la medicina occidental adoptando el moderno vocabulario cien­tífico acerca de la enfermedad, pero dándole un contenido mágico, adaptado a la concepción popular de la enfermedad y a la medicina social tradicional. Podemos observar de este modo una adaptación de los médicos tradicionales a un nuevo venezolano, moderno y urbani­zado, que sabe de medicina científica pero actúa de acuerdo a un modelo con­ceptual no occidental.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50584
Collections
  • Boletín Antropológico - Num 005 - Vol 1
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
museogrg@ula.ve
clarack@ula.ve
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela we have several parallel medicine discourses, but only the occidental one is legal; so a contradiction exists between law and reality. The "notion of persecution" is here a cultural, not pathological characteristics, and it explainsthe "externality" (psychological cathegory) so common in Venezuelan people as seen by some psychologists. This notion is re-inforced with the democratic, petroleum rentist Sta­tes paternal ism, and through the developping regionalistic plannification. It is re-inforced also in city people who frecuent in great number the magic religious centers of "Espiritistas","María Lionza" and other similar cults: there, a re-interpretation of occiden­ tal medicine is taking place; they are adopting in effect the modern scientific vocabulary about ilInes,but giving it a magic contents, adapted to the folk conception of i Unes and to the traditional social medicine. Sowecan observe an adaptation of the "medicine men" at a new modern urbanized venezuelan man, who now knows about scientific medicine but acts according to a not occidental conceptual pattern.
Colación5-18
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV