• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Boletín Antropológico - Num 013 - Vol 2 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 013 - Vol 2
  • Parcourir Boletín Antropológico - Num 013 - Vol 2 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 013 - Vol 2
  • Parcourir Boletín Antropológico - Num 013 - Vol 2 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Boletín Antropológico - Num 013 - Vol 2 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-7 de 7

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La arqueología de rescate en Venezuela,o la destrucción del patrimonio histórico nacional 

      Ramos, Elvira; Puig Saltarelli, Andrés (Venezuela, 2024-05-09)
      Los autores hacen las preguntas: "¿Qué es lo que rescatamos? y para qué?" Ponen en duda que valga la pena rescatar "objetos" y obtener información "a medias", con un trabajo apurado. Opinan que el patrimonio histórico ...
    • Problemas y sugerencias legales en relación a la arqueología del rescate en la Cordillera Andina Venezolana 

      Niño, Antonio J. (Venezuela, 2024-05-09)
      El autor empieza con una descripción de la situación muy particular de la región de Merida en tanto que región turística, estudiantil y agrícola, lo que incide sobre el saqueo arqueológico sistemático. Analiza críticamente ...
    • Identidad étnica y arqueología de rescate, Cordillera de Los Andes, Venezuela 

      Clarac de Briceño, Jacqueline (Venezuela, 2024-05-09)
      La autora trata de la necesidad urgente en Venezuela de relacionar los trabajos arqueológicos e históricos con los de etnólogos y antropólogos, pues están desconectados hasta el presente. Lamenta que se esté procurando ...
    • Petroglifos de San Isidro. Una estación de arte rupestre en la Cordillera de Los Andes Merideños 

      Puig Saltarelli, Andrés; Quintero, José (Venezuela, 2024-05-09)
      Aquí se hace una descripción geográfica de la estación de arte ru­pestre de San Isidro. Se describen las rocas que conforman la estación y se presenta un registro gráfico y pla­nimétrico de los motivos grabados; se consideran ...
    • La tradición oral: Una fuente primaria de la historia de Venezuela 

      Montiel Acosta, Nelson (Venezuela, 2024-05-09)
      Partiendo de la concepción de Marc Bloch de la historia, el autor habla de la importancia de la tradici­ón oral también para el historiador, y de su propia experiencia al respecto, cuando trató de reconstruir el "siste­ma ...
    • El problema de la tierra indígena: Una constante en la historia de la Cordillera de Mérida y en la de Venezuela 

      Clarac de Briceño, Jacqueline (Venezuela, 2024-05-14)
      El autor lamenta la indiferencia o ignorancia del venezolano acerca de los problemas pasados y presentes en relación a la tierra de los indios, y piensa que los historiadores han tenido que ver con esta situación. Después ...
    • Boletín Antropológico Num 13. Julio-Diciembre 1987 

      -, - (Venezuela, 2024-05-14)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV