• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 044, Año XXII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 044, Año XXII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Breve historia sociocultural del blues en Venezuela

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (936.8Kb)
Fecha
2024-04-12
Autor
Gil Daza, José Antonio
Palabras Clave
Blues, Rock n’ roll, Género musical, Forma de expresión, Sentimientos universales
Blues, Rock n’roll, Musical genre, Means of expression, Universal feelings
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Actualmente existen agrupaciones que se dedican a interpretar el blues en todos los continentes, hecho que demuestra que, en el marco de la diversidad cultural, el blues se presta como forma de expresión de profundos sentimientos universales. En este sentido, este artículo, intenta, a partir de la visión antropológica y vivencial del autor, como antropólogo e intérprete y compositor de este género, dar a conocer algunos aspectos históricos, sociales y culturales del blues como raíz de muchos otros ritmos y géneros musicales contemporáneos conocidos en todo el mundo; y sobre todo, de sus antecedentes y manifestaciones en Venezuela, incluyendo los siguientes aspectos: Breve historia del blues como forma de resistencia cultural, de África para Norteamérica y el mundo y la llegada del rock n’ roll a Venezuela; y del rock n’ roll al blues (el caso venezolano). Recibido: Diciembre, 2022 / Aprobado: Mayo, 2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50401
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 044, Año XXII
Información Adicional
Otros TítulosThe blues in Venezuela: historical and sociocultural notes
Correo Electrónicojose.antonio.gil.daza@gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN 1690-4818
Resumen en otro IdiomaCurrently there are many groups dedicated to interpret blues music all over the world, which is proof that regardless of our cultural diversity, blues can serve as a form of expression of profound universal feelings. In this sense, this article try, from the anthropological and experiencial vision of the author, as anthropologist and blues player and composer, to make known some historical, social and cultural aspects of the blues as the root of many other contemporary rhythms and musical genres known and played around the world, and above all, we intend to focus on its historical background and manifestations in Venezuela, which encompasses the following subjects: Brief history of the blues as a form of cultural resistance, from Africa to North America and the world, the arrival of rock n' roll to Venezuela; and from rock n' roll to blues (the Venezuelan case).
Colación104-119
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Procesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV