• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 012 (2) - Nº 22
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 012 (2) - Nº 22
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hongos del pino un producto forestal no maderable de importancia

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (3.931Mb)
Fecha
2024-04-08
Autor
Petit Aldana, Judith
Palabras Clave
Hongos, Plantación de pinos, Producto forestal no maderable, Seguridad alimentaria
Fungi pine, Plantations, Non-wood forest product, Food security
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta una revisión sobre los hongos que crecen bajo los pinares y su función alimenticia. Existen aproximadamente 1,5 millones de especies de hongos en el mundo y muchos de ellos son comestibles. Hay toda una economía que se desarrolla en la recolección, procesamiento, almacenamiento y comercialización de los hongos que crecen bajo los pinares de Europa y América del Norte. En América Latina países como Ecuador, México y Chile procesan este producto forestal no maderable y lo exportan a diferentes latitudes. Se concluye que la industrialización del hongo del pino es una actividad rentable que proporciona beneficios equitativos para las poblaciones rurales y fortalecen la seguridad alimentaria de la población en general.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50356
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 012 (2) - Nº 22
Información Adicional
Otros TítulosPine fungi an important non-wood forest product
Correo Electrónicoifla@ula.ve / ifla.ifla@gmail.com.
jcpetita@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaA review about fungi which grow under pine plantations and their feed funtion, is presented. There are aproximately 1.5 million fungi species in the world and many of them are edible. An overall economy that is developed in collection, processing, stock and comercialization of fungi which grow under Europe and North America pine plantations. In Latin America, countries like Ecuador, México and Chile process these non-wood forest products and they export them to different latitudes. It is concluded that industrialization of pine fungus is a profitable and sustainable activity which gives equitable benefit for rural population and empowers food security.
Colación54-69
DependenciaInstituto Forestal Latinoamericano (IFLA)
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV