• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 013 (2) - Nº 24
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 013 (2) - Nº 24
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carbon activado a partir de ramas de pino caribe y teca

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (4.455Mb)
Data
2024-04-04
Autor
Padilla, Adriana
Scott, Carlos
Gamboa, Bolívar
Sánchez, Roberto
Palabras Clave
Carbón activado activación física, CO2, Pinus caribaea, Tectona grandis
Activated carbon, Physical activation, CO2, Pinus caribaea, Tectona grandis
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Venezuela importa un promedio anual de más de 2 millones de kg de carbón activado. Importaciones estas destinadas fundamentalmente para las industrias de alimentos, bebidas y tabacaleras. La escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Los Andes investiga las posibilidades de uso de los subproductos de aclareo y explotación de las extensas plantaciones de Pinuscaribaea y Tectonagrandis que hay en el oriente y occidente del país respectivamente. Se ensayó a nivel de laboratorio, la producción de carbón activado por el método físico usando CO2 tratando de establecer la factibilidad de conversión de ramas de las anteriores especies en carbón activado con propiedades similares a los comerciales (área superficial entre 400-1200 m2/g).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50342
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 013 (2) - Nº 24
Información Adicional
Correo Electrónicoifla@ula.ve / ifla.ifla@gmail.com.
adrianap@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro Idioma2 millions kg of activated carbonare importedto Venezuela for food, drink and tobacco industries. Forest Engineering at University of the Andes investigate the possible usesfrom thinning and harvest wastes produced in the extensive plantations of Pinuscaribaea and Tectonagrandis at east and west of the country. This work present an exploration about production of activated carbon by physical method using CO2 whitaims to establish the possibility of conversion the wastes cited to activated carbon with similar to commercial properties (superficial area of 400-1200 m2 / g ).
Colación 61-76
DependenciaInstituto Forestal Latinoamericano (IFLA)
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV