• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los flavonoides: Su importancia.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (287.6Ko)
Date
2024
Auteur
Morales-Méndez, Antonio
Palabras Clave
Flavonoides, Esqueleto de fenil benzopirano, Clasificación, Consumption, Benzopyrane skeleton
Flavonoids, Phenyl benzopyrane skeleton, Classification, Uses, Consumption
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los flavonoides son metabolitos secundarios biosintetizados por las plantas a través de la participación conjunta de las rutas del ácido shiquímico y del acetato malonato, para proporcionar un esqueleto fenil benzopirano, el cual por modificaciones y adiciones da lugar a una gran variedad de compuestos. Por ser beneficiosos para la salud se recomienda ingerirlos a partir de sus fuentes naturales (frutas, vegetales, semillas, entre otras) o en forma de patentados. Las diversas propiedades biológicas de los flavonoides han generado líneas de investigación con el fin de desarrollar, a través de las ingenierías genética y metabólica, mejoras en la concentración de los flavonoides en las plantas, lo cual incide también en el color de las flores. Además, se ha conseguido sintetizarlos a partir de bacterias y se ha determinado que son útiles en los estudios taxonómicos de las especies.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50135
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2024.65.2.02
Otros TítulosThe flavonoids: their importance.
Correo Electrónicolostopes@yahoo.es
EditorSaberULA
ISSN0543- 517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaThe flavonoids are secondary metabolites biosynthetized by plants through the joint participation of the shikimic acid and acetate malonate pathways to afford a phenyl benzopyrane skeleton which by modifications and additions provides a great variety of compounds. Since they are beneficial to health, it is recommended to eat them from their natural sources (fruits, vegetables, seeds, among others) or in patented form. The diverse properties of flavonoids have lead to the creation of lines of research in order to develop, through genetic and metabolic engineering, improvements in the concentration of flavonoids in plants, which also affects the color of the flowers. In addition, it has been possible to synthesize them from bacteria and it has been determined that they are useful in taxonomic studies of the species.
Colación3-11
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos de revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV