• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Detection of Yersinia ruckeri in naturally infected rainbow trout (Oncorhynchus mykiss Walbaum, 1792) from trout farms in Anatolia, Turkey

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (541.9Ko)
Date
2023
Auteur
Özcan, Filiz
Berrin Arserim, Neval
Aydın Ketani, Muzaffer
Karacan–Sever, Nurdan
Özcan, Nida
Aslan–Çelik, Burçak
Palabras Clave
MALDI–TOF, Oncorhynchus mykiss, PCR, Yersinia ruckeri
MALDI–TOF, Oncorhynchus mykiss, PCR, Yersinia ruckeri
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
The present study aimed to detect Yersinia ruckeri bacteria in fish samples collected from the rainbow trout (Oncorhynchus mykiss, Walbaum, 1792) farms in the South Eastern Anatolia Region of Turkey through bacteriological culturing and polymerase chain reaction. Separate visits were made to trout farming facilities in Diyarbakır, Adıyaman, Şanlıurfa, and Batman in January and February 2021, and 30 fish with an average live weight of 200–250 g were collected from each facility. A total of 1,200 samples were taken from 40 trout farms. Liver, spleen, kidney, and tissue specimens were collected from rainbow trout. Yersinia ruckeri was isolated from the kidney, liver and muscle tissue of fish on McConkey Agar for bacteriological examinations. Isolated strains were identified by MALDI–TOF and PCR. It was detected the bacteria in the liver, kidney, and muscle tissue samples of fish from 23 out of 40 farms. In conclusion, these bacteria were detected in local farms. These farms must implement vaccination, minimize stress factors affecting the fish, and avoid overstocking. The best methods to protect against infection include avoiding overstocking, low oxygen levels, and underqualified labor force.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50077
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosDetección de Yersinia ruckeri en truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss Walbaum, 1792) infectadas naturalmente en criaderos de truchas en Anatolia, Turquía
Correo Electrónicofelizozcan@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEl presente estudio tuvo como objetivo detectar la bacteria Yersinia ruckeri en muestras de pescado recolectadas de las granjas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss, Walbaum, 1792) en la región de Anatolia del sudeste de Turquía a través del cultivo bacteriológico y la reacción en cadena de la polimerasa. Además, también tenía como objetivo determinar la susceptibilidad antibiótica de la bacteria. Se realizaron visitas separadas a las instalaciones de cultivo de truchas en Diyarbakır, Adıyaman, Şanlıurfa y Batman en enero y febrero de 2021, y se recolectaron 30 peces con un peso vivo promedio de 200 a 250 g en cada instalación. Se tomaron un total de 1.200 muestras de 40 criaderos de truchas. Se recolectaron especímenes de hígado, bazo, riñón y tejido de trucha arcoíris. Se aisló Yersinia ruckeri del riñón, el hígado y el tejido de pescado en Agar McConkey para realizar exámenes bacteriológicos. Las cepas aisladas fueron identificadas por MALDI–TOF y PCR. Se detectó el agente bacteriano en muestras de hígado, riñón y músculo tejido de peces en 23 de 40 granjas. En conclusión, estas bacterias fueron detectadas en granjas locales. Estas granjas deben implementar la vacunación, minimizar los factores de estrés que afectan a los peces y evitar el exceso de la sobre población. Los mejores métodos para protegerse contra la infección incluyen evitar la alta densidad los bajos niveles de oxígeno y la mano de obra poco calificada.
Colación1-5
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV