• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 106 - Vol 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 106 - Vol 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Textualizaciones de un diario de campo en el páramo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (344.5Kb)
Data
2023-11-13
Autor
Sodja Vela, Irama
Palabras Clave
Etnografía, Diario de campo, Textualización, Páramo
Ethnography, Field diary, Textualization, Paramo
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se plantea aquí la importancia que posee el análisis de una textualización sistemática del diario de campo, como parte de un seguimiento continuo del método etnográfico, cuando se quieren estudiar diferentes aspectos bioculturales en el ambiente páramo. Surgen dos parámetros centrales de análisis: el avance en el tiempo de las habilidades de razonamiento del investigador durante el trabajo de campo y la importancia de este avance en el logro del objetivo de la investigación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49962
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 106 - Vol 2
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/BA/2023.02.106.04
Otros TítulosTextualizations of a field diary in the páramo
Correo Electrónicoisodja@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-0891-4942
ISSN Electrónico2542-3304
Resumen en otro IdiomaThe importance of the analysis of a systematic textualization of the field diary is raised here as part of a continuous follow-up of the ethnographic method, when different biocultural aspects are studied in the páramo environment. Two important analysis parameters emerge: the advance over time of the researcher’s reasoning skill in field work, and the importance of this advance in achieving the research objective.
Colación288-331
PeriodicidadSemestral
Página Webhttps://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV