• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 106 - Vol 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 106 - Vol 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una Propuesta de Ciudadanía Transtemporal para los Migrantes en la Frontera Colombo-Venezolana

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (416.6Kb)
Data
2023-11-13
Autor
Urán, Alexandra
Palabras Clave
Migración, Frontera colombo-venezolana, Ciudadanía transtemporal
Migration, Colombian-venezuelan border, Transtemporal citizenship
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Según Naciones Unidas desde el 2010, 6,4 M de personas han salido de Venezuela. 5,6 M venezolanos están en América Latina y el Caribe, de ellos más de 2,4 M están en Colombia. Este artículo inicia revisando el fenómeno migratorio en la frontera colombo-venezolana en las últimas 5 décadas, que luego es complementado con un trabajo etnográfico sobre las dimensiones del fenómeno en la actualidad. Se analizan además las estrategias de gobernabilidad de los dos últimos gobiernos colombianos y se presentan cifras de algunas variables relativas a la integración social recogidas en 5 ciudades de Colombia. Se concluye que si bien desde el año 2021 se ha reconocido el Estatuto Temporal de Protección a venezolanos -ETPV- dicha estrategia aún no logra la integración de la mayoría de ellos. Se sugiere el reconocimiento de la ciudadanía transtemporal, la cual permitiría resolver en parte la actual crisis humanitaria de estos inmigrantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49960
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 106 - Vol 2
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/BA/2023.02.106.02
Otros TítulosA Proposal for Transtemporal Citizenship for Migrants in the Colombian-Venezuelan Border
Correo Electrónicoalexandra.uran@udea.edu.co
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-6835-4839
ISSN Electrónico2542-3304
Resumen en otro IdiomaAccording to the United Nations, 6.4 million people have left Venezuela since 2010. 5.6 M Venezuelans are in Latin America and the Caribbean, of which more than 2.4 M are in Colombia. This article begins by reviewing the migration phenomenon in the Colombian-Venezuelan border in the last 5 decades, and then complements it with an ethnographic work on the current dimensions of the phenomenon. It also analyzes the governance strategies of the last two Colombian governments and presents figures on some variables related to social integration collected in five Colombian cities. It is concluded that although the Temporary Statute for the Protection of Venezuelans -ETPV- has been recognized since 2021, this strategy has not yet achieved the integration of most of them. It is suggested the recognition of transtemporary citizenship, which would allow to solve in part the current humanitarian crisis of these immigrants.
Colación215-254
PeriodicidadSemestral
Página Webhttps://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV