• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Número 57 Especial
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Número 57 Especial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Degradación forestal y emisiones de carbono por el aprovechamiento forestal selectivo en la reserva forestal Imataca

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (3.054Mb)
Date
2023-10-18
Author
Pacheco-Angulo, Carlos
Hernández, Dimas
Camargo, Cristopher
Palabras Clave
Reserva Forestal Imataca, degradación de bosque, emisión de carbono, tala selectiva, TerraAmazon
Imataca Forest Reserve, forest degradation, carbon emissions, selective, logging, TerraAmazon
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se realizó el estudio de degradación de bosques y emisiones de Carbono producidas por el aprovechamiento selectivo en la Reserva Forestal Imataca, ubicada en el escudo Guayanés sector suroriental del país. Se utilizó una metodología sustentada en el sistema TerraAmazon y la serie temporal Landsat, para estimar el bosque degradado y las emisiones de CO2 producto del aprovechamiento forestal selectivo en la zona de estudio. La propuesta metodológica consta de cuatro pasos: recopilación de la información descriptiva y descarga de la serie temporal Landsat, elaboración de la cartografía de aprovechamiento forestal selectivo (AFS) y degradación forestal (DF), validación de las cartografías de AFS y de la DF y estimación de las emisiones de carbono comprometidas (CCE). Como consecuencia del aprovechamiento selectivo, se encontró que la superficie del bosque degradado es el equivalente al 5,6 % del área total de la reserva. De las diferentes actividades de aprovechamiento, la construcción de vialidad es la principal responsable de degradación del bosque, con un valor promedio de 63,29 %. Con respecto al arrastre y la construcción de patios de acopio, el arrastre representó 21,55 % y los patios de acopio el 15,31 %. La cantidad de madera extraída presentó una relación directa entre volumen de madera aprovechado y grado de degradación del bosque. En relación a las emisiones comprometidas por diferentes fuentes de las actividades de aprovechamiento forestal sobre la biomasa aérea y por el volumen madera recolectada en las unidades de manejo de la reserva, la fuente de acarreo originó la mayor cantidad de emisiones con 75,36% (719,7 Mg CO2 e ha-1), seguida de la fuente de arrastre con 14,27% (136,3 Mg CO2 e ha-1) y la fuente de tumba con 10,37% (99 Mg CO2 e ha-1).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49847
Collections
  • Revista Forestal Latinoamericana - Número 57 Especial
Información Adicional
Otros TítulosForest degradation and carbón emissions due to selective forest use in the Imataca forest reserve
Correo ElectrónicoPachecocar@gmail.com
dimashernandez@gmail.com
ccamargoroa@gmail.com
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaA study of forest degradation and Carbon emissions produced by selective logging in Imataca Forest Reserve was done, located in the Guiana shield, southeastern sector of the country. We used a methodology using TerraAmazon system and Landsat time series to analyze forest degradation and CO2 emissions in four phases: analyze of descriptive information available, download a Landsat time series, mapping and validation of selective logging and degraded forest areas and quantify of carbon emissions. Forest degradation due to selective logging is about 5.6 % of the total area of Imataca Forest Reserve. Logging roads is the main source of degradation with 63.29 % of total forest degradation, logging gaps represents 21.55 % and log landings represents 15.31 %. Timber extracted presents a direct relation between volume extracted and forest degradation. In relation to carbon emissions produced by the sources of selective logging and timber volume extracted in Imataca Forest Reserve, higher values for emissions is from skidding source with 75.36 % (719,7 Mg CO2 e ha-1), logging gaps source with 14.27% (136,3 Mg CO2 e ha-1) and felling source with 10.37% (99 Mg CO2 e ha-1).
Colación48-99
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV