• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 064 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 064 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vectores globales y transformaciones territoriales. Propuesta del Índice de Transformación Territorial (ITT)

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (1020.Kb)
Fecha
2023-07-20
Autor
Muñoz Arroyave, Elkin Argiro
Palabras Clave
Espacialidad, Relaciones sociales, Temporalidad, Transformación territorial
Spatiality, Social relationships, Temporality, Territorial transformation
Espacialidade, Relações sociais, Temporalidade, Transformação territorial
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la actualidad los territorios se están interrelacionando unos con otros y con fenómenos globales que los transforman en su espacialidad, sus temporalidades o sus relaciones sociales. Por ello, el artículo tiene como objetivo proponer una metodología para determinar y comparar el grado de transformación territorial que experimenta un espacio respecto a otros que pertenezcan a un territorio determinado. Se propone el Índice de Transformación Territorial y se aplica al caso de Santa Fe de Antioquia transformado por el turismo. Este índice arroja una información valiosa para el conocimiento del territorio, la localización de los principales efectos de procesos externos y la toma de decisiones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49688
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 064 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2022.64.01.07
Otros TítulosVetores globais e transformações territoriais. Proposta do Índice de Transformação Territorial (ITT)
-
Global vectors and territorial transformations. Proposal of the Territorial Transformation Index (TTI)
Correo Electrónicoelkin.munoz2015@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-1667-5849
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaOs territórios estão atualmente inter-relacionados entre si e com fenômenos globais que os transformam em sua espacialidade, em suas temporalidades ou em suas relações sociais. Por esta razão, o artigo visa propor uma metodologia para determinar e comparar o grau de transformação territorial experimentado por um espaço com relação a outros pertencentes a um determinado território. O Índice de Transformação Territorial é proposto e aplicado ao caso de Santa Fe de Antioquia transformado pelo turismo. Este índice fornece informações valiosas para o conhecimento do território, a localização dos principais efeitos dos processos externos e a tomada de decisões.
-
At present, territories are becoming interrelated with each other and with global phenomena that transform them in their spatiality, their temporalities, or their social relations. For this reason, the article aims to propose a methodology to determine and compare the degree of territorial transformation experienced by a space with respect to others belonging to a given territory. The Territorial Transformation Index is proposed and applied to the case of Santa Fe de Antioquia transformed by tourism. This index provides valuable information for the knowledge of the territory, the location of the main effects of external processes and decision making.
Colación140-151
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/regeoven
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV