• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 064 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 064 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Analysis of statistical interpolation methods to generate the velocities model for continental Ecuador from GNSS data

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (1.113Mb)
Fecha
2023-07-18
Autor
Luna, Marco P.
Staller, Alejandra
Tierra, Alfonso
Molina, Xavier
Toulkeridis, Theofilos
Palabras Clave
Kriging, Colocación de mínimos cuadrados, Validación cruzada, Semivariogramas, Modelo de velocidades
Kriging, Least-squares collocation, Cross-validation, Semivariograms, Velocities model
Kriging, Colocação de Mínimos Quadrados, Validação cruzada, Semivariogramas, Modelo de velocidades
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
We performed a comparison between the interpolation methods of Kriging and Least Squares Collocation. This allowed to obtain an optimal velocity model of the earth’s crust for continental Ecuador from a velocity field ITRF2008 obtained with GNSS data in the period 2008-2014. The best fitting semivariograms semivariograms for the two components were the Spherical and Stable semivariogram. The functional model for Least Squares Collocation method was of third order for the East component and of second order for the North component. The results obtained were compared with the velocity of the GNSS stations used for verification and using the cross-validation technique. All the statistics favor the least squares Collocation method since it presents a better fit and reliability to represent the velocity model of continental Ecuador.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49676
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 064 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2022.64.01.01
Otros TítulosAnálisis de métodos de interpolación estadística para generar el modelo de velocidades para el Ecuador continental a partir de datos GNSS
-
Análise de métodos de interpolação estatística para gerar o modelo de velocidades para o Equador continental a partir de dados GNSS
Correo Electrónicompluna@espe.edu.ec
a.staller@upm.es
artierra@espe.edu.ec
pxmolina3@espe.edu.ec
ttoulkeridis@espe.edu.ec
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-1433-2658
https://orcid.org/0000-0003-0335-0949
https://orcid.org/0000-0002-2885-0088
https://orcid.org/0000-0001-8175-9331
https://orcid.org/0000-0003-1903-7914
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaRealizamos una comparación entre los métodos de interpolación de Kriging y Colocación de Mínimos Cuadrados. Así se obtuvo un modelo de velocidad óptimo de la corteza terrestre para el Ecuador continental a partir de un campo de velocidad ITRF2008 obtenido con datos GNSS en el período 2008-2014. El mejor ajuste para los dos componentes fueron el semivariograma esférico y estable. Ecl modelo funcional para el método de colocación de mínimos cuadrados fue de tercer orden para el componente Este y de segundo orden para el componente Norte. Los resultados obtenidos se compararon con la velocidad de las estaciones GNSS utilizadas para la verificación y utilizando la técnica de validación cruzada. Todas las estadísticas favorecen el método de Colocación de Mínimos Cuadrados, ya que presenta un mejor ajuste y confiabilidad para representar el modelo de velocidad del Ecuador continental.
-
Realizou-se uma comparação entre os métodos de interpolação de Kriging e Colocação de Mínimos Quadrados. Isso permitiu obter um modelo de velocidade ótima da crosta terrestre para o Ecuador continental a partir de um campo de velocidade ITRF2008 obtido com dados GNSS no período 2008-2014. Os semivariogramas com melhor ajuste para os dois componentes foram o semivariograma esférico e estável. O modelo funcional para o método de Colocação dos Mínimos Quadrados foi de terceira ordem para a componente Leste e de segunda ordem para a componente Norte. Os resultados foram comparados com a velocidade das estações GNSS utilizadas para verificação e empregando a técnica de validação cruzada. Todas as estatísticas favorecem o método de Colocação dos Mínimos Quadrados, toda vez que apresenta um melhor ajuste e confiabilidade para representar o modelo de velocidade do Ecuador continental.
Colación22-35
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/regeoven
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV