• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Germinación in vitro de switenia macrophyla king (caoba)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo_14.pdf (3.033Mb)
Data
2023-06-30
Autor
Tacoronte B., Melangel
Vielma Anaya, María
Palabras Clave
Caoba, semillas, asepsia, germinación, in vitro
Mahogany, seeds, asepsis, germination, in vitro
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La germinación in vitro de semillas de caoba, como todo procedimiento aséptico, requiere de una esterilización estricta; para tal fin se estableció una metodología de desinfección de las semillas, aplicando diferentes soluciones de productos comerciales tales como: Jabodine, hipoclorito de sodio y ampicilina. Fueron aplicados ocho tratamientos de desinfección, resultado de diferentes combinaciones, incluyendo el control con agua destilada estéril. El tratamiento más efectivo fue la aplicación de jabodine al 2% seguida de hipoclorito de sodio al 2%, durante quince minutos cada una. La ampicilina no produjo ningún efecto. Igualmente se estableció una metodología para evaluar la germinación in vitro, lo que permitió precisar un período enérgico germinativo, tiempo en el cual se alcanza la máxima germinación media diaria y que garantiza lo obtención de plántulas vigorosas, utilizadas como fuentes de explantes para cultivos in vitro
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49600
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
Información Adicional
Otros TítulosIn vitro germination of switenia macrophyla king (caoba)
Correo Electrónicoifla@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaIn vitro germination of mahogany seeds, like all aseptic procedures, requires strict sterilization; for this purpose, a seed disinfection methodology was established, applying different solutions of commercial products such as: Jabodine, sodium hypochlorite and ampicillin. Eight disinfection treatments were applied, resulting from different combinations, including control with sterile distilled water. The most effective treatment was the application of 2% jabodine followed by 2% sodium hypochlorite for 15 minutes each. Ampicillin did not produce any effect. Likewise, a methodology was established to evaluate germination in vitro, which allowed us to specify a vigorous germinative period, time in which the maximum average germination is reached daily and which guarantees the obtaining of vigorous seedlings, used as sources of explants for in vitro cultures
Colación191-203
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV