• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 047
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 047
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del ovillo al texto textil. Interpretaciones estéticas para salir del laberinto

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (388.4Kb)
Date
2023-06-16
Author
Graterol Herize, Deisy
Palabras Clave
Conflicto de interpretación, Texto, Tejto y testo
Conflict of interpretation, Text, Tejt and test
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El presente merodeo hermenéutico entorno al tejido a crochet como experiencia estética de una mestiza en Berlín es continuación de artículos anteriores emergente del confl icto de interpretación en la sala de interpretación, espacio de convergencia de personas y textos para generar miradas del mundo para refl exionar sobre él (Barreto, 2023). El texto textil como lenguaje o sistema de modelización secundario y objeto semiológico (Lotman, 1982), se presenta el texto tejido (crochet) interpretado en el momento presente desde el pensamiento iberoamericano conectado con nuestro umbral étnico (Barreto, ob. Cit) anclado en nuestra memoria, interpretado desde un triple momento hermenéutico: a) el trato entre el mundo de la autora, entremezclando autobiografía, biografía hermenéutica o recorrido en la migración o viaje, mundo del tejto, b) la refiguración en el mundo de la lectura o materialidad simbólica del texto en el que existimos como seres simbólicos, mundo del texto y c) y la interpretación del texto textil desde el ser o sentido para la recuperación indirecta de la realidad desde los textos artísticos, mundo del testo. Para ello, la autora incorpora uno de los textos artísticos de la serie: Aperturas infinitas, elaborado con intervenciones de tejido crochet sobre papel.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49558
Collections
  • Cifra Nueva - Nº 047
Información Adicional
Otros TítulosFrom the string to the textile text. An aesthetic interpretations to get through the palindrome
Correo Electrónicod.graterolherize@ugto.mx
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThe present hermeneutic research around crocheting as an aesthetic experience of a “mestiza” (a mixed race lady) in Berlin is a continuation of previous articles emerging from the conflict of interpretation and meaning in the interpretation room, a space for the convergence of people and texts to generate views of the world in order to reflect on it ( Barretto, 2023). The textile text as a language or secondary modeling system and semiological object (Lotman, 1982), presents the knitted text (crochet) interpreted at the present moment from Ibero-American thought connected with our ethnic threshold (Barreto, op. Cit) anchored in our memory, interpreted from a triple hermeneutic moment: a) the treatment between the world of the author, intermingling autobiography, hermeneutic biography or journey in migration or travel, world of the tejt, b) the refi guration in the world of reading or materiality symbolic of the text in which we exist as symbolic beings, world of the text and c) and the interpretation of the textile text from being or meaning for the indirect recovery of reality from artistic texts, world of test.
Colación125-139
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV