• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 023 - Vol 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 023 - Vol 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lengua y Literatura Sefardí.

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (4.547Mb)
Fecha
2023-05-31
Autor
De Pedrique, Luisa
Palabras Clave
Literatura Sefardí., Sefardí, Judíos, poético
Sephardic language, Sephardic, jews, poetic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presenta artículo trata sobre la lengua y la literatura sefardi. La autora expone los aspectos más relevantes de la lengua judeo-española: el posible origen de la palabra "ladino"; los diversos nombres que los safardíes dieron a la lengua que hablaban en familia; las influencias de otras lenguas sobre el judeo-español; y finalmente sus caracteristicas linguisticas. Luego, la autora pasa a la literatura sefardí, abordando primero la literatura sagrada y luego el género literario más conocido y difundido por los judíos españoles: el "romance Sefardí". Aquí se hace un pequeño esbozo sobre algunos aspectos de este género poético, resaltando la importancia que tuvo para los judíos como medio de expresión de sus vivencías cotidianas, de sus alegrías y pesares tanto en españa como en el exilio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49436
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 023 - Vol 3
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
Resumen en otro IdiomaThe present article deals with the Sephardic language and literature. The author exposes the most relevant aspects of the Judeo-Spanish language: the possible origin of the word "ladino"; the various names that the Safardis gave to the language they spoke as a family; the influences of other languages on Judeo-Spanish; and finally its linguistic characteristics. Then, the author turns to Sephardic literature, first addressing sacred literature and then the best known and most widespread literary genre by Spanish Jews: the "Sefardic romance". Here is a small sketch on some aspects of this poetic genre, highlighting the importance it had for the Jews as a means of expression of their daily experiences, their joys and sorrows both in Spain and in exile.
Colación53-66
SecciónBoletín Antropológico: Articulo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV