• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 027. Nº 054
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 027. Nº 054
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los puentes tendidos por la Iglesia Católica en Uruguay como respuesta a las vulnerabilidades de los migrantes venezolanos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (587.3Kb)
Data
2023-05-25
Autor
Facal, Silvia
Palabras Clave
migración venezolana, Puentes de Solidaridad, Servicio Jesuita a Migrantes, Uruguay, 2019-2021
Venezuelan Migration, Puentes de Solidaridad, Jesuit Refugee Service, Uruguay, 2019-2021
migration vénézuélienne, Puentes de Solidaridad, Service jésuite des réfugiés, Uruguay, 2019-2021
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Desde 2013 la situación política y socioeconómica atravesada por Venezuela ha provocado un éxodo masivo de venezolanos hacia el exterior. Uruguay se ha convertido también en uno de los destinos de esta migración. Los venezolanos residentes en Uruguay presentan determinadas vulnerabilidades las cuales se tratan de solucionar con programas de ayuda brindados por instituciones internacionales, estatales y de la sociedad civil. En este último caso la Iglesia Católica ha venido brindando ayuda a través de dos programas: Puentes de la Solidaridad y Servicio Jesuita a Migrantes. El cometido de este estudio es presentar la ayuda brindada por los programas citados en un marco de prepandemia y de pandemia. Para cumplir con este se ha utilizado un enfoque metodológico de tipo mixto. Finalizado el estudio se llegó a la conclusión del importante papel brindado por ambos programas para mitigar las vulnerabilidades de los venezolanos en Uruguay.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49421
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 027. Nº 054
Información Adicional
Otros TítulosThe bridges built by the catholic church in Uruguay as a response to the vulnerabilities of venezuelan migrants
-
Les ponts construits par l’église catholique en Uruguay en réponse aux vulnérabilités des migrants vénézuélais
Correo Electrónicoaldeamundo@gmail.com
ana.facal@ucu.edu.uy
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaSince 2013, the political and socioeconomic situation in Venezuela has caused a massive exodus of Venezuelans abroad. Uruguay has also become one of the destinations for this migration. Venezuelans in Uruguay present certain vulnerabilities which are being solved with aid programs provided by international organizations, uruguayan state and civil society institutions. In the latter case, the Catholic Church has been providing aid through two programs: Puentes de Solidaridad and Servicio Jesuita a Migrantes. The purpose of this study is to present the help provided by the aforementioned programs in a pre-pandemic and pandemic framework. To comply with this, a mixed-type methodological approach has been used. After the study was concluded, the important role provided by both programs to mitigate the vulnerabilities of Venezuelans in Uruguay.
-
Depuis 2013, la situation politique et socio-économique au Venezuela a provoqué un exode massif des Vénézuéliens vers l’étranger. L’Uruguay est ainsi devenue l’une des destinations de cette migration. Les Vénézuéliens résidant en Uruguay présentent certaines vulnérabilités que des programmes d’aide fournis par des institutions internationales, étatiques et de la société civile tentent de résoudre. Dans ce dernier cas, l’Église catholique a fourni une aide à travers deux programmes: “Puentes de Solidaridad” et “Servicio Jesuita a Migrantes”. Le but de cette étude est de présenter l’aide apportée par les programmes précités dans un cadre pré-pandémique et pandémique. Pour y parvenir, une approche méthodologique de type mixte a été utilisée. Une fois l’étude terminée, il est permis de conclure que le rôle joué par les deux programmes pour atténuer les vulnérabilités des Vénézuéliens en Uruguay est important.
Colación22-34
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/aldeamundo
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAldea Mundo: Articulo 2

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV