• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 19 Nº 23 Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 19 Nº 23 Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El contrapunteo llanero como obra hecha en colaboración en el contexto del marco jurídico venezolano

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (224.7Kb)
Fecha
2023-05-02
Autor
Dugarte Fernández, Jesús Manuel
Palabras Clave
Derecho de autor, Obra hecha en colaboración, Contrapunteo llanero, Joropo
Copyright, Collaborative works, Contrapunteo llanero, Joropo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Venezuela, tierra rica en tradiciones y cultura arraigada en diferentes pueblos, posee costumbres y tradiciones particulares en cuanto a su música. En los llanos venezolanos el cuatro se combina con el arpa, las maracas y la bandola creándose un ritmo particular denominado el joropo del cual derivan diferentes ritmos y formas de canto; una de ellas es el contrapunteo llanero. Esta forma de expresión resalta la personalidad del hombre de llano. El presente artículo analiza desde el punto de vista conceptual e histórico el contrapunteo llanero, precisando el objeto y sujeto del Derecho de Autor de este género musical autóctono de los llanos venezolanos, asimismo se presenta una contextualización a partir del marco jurídico venezolano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49262
Colecciones
  • Propiedad Intelectual Año 19 Nº 23 Especial
Información Adicional
DOIhttps://www.doi.org/10.53766/PI/2022.23.04
Otros TítulosThe contrapunteo llanero as a collaborative Work in the context of the venezuelan legal framework
Correo Electrónicodugartemanuel@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN2542-3339
Resumen en otro IdiomaVenezuela land rich in traditions and culture, fixed in different towns. Each region it has customs and particular traditions, as for his music. In the Venezuelan plains the cuatro it combines with the arpa, the maracas and the bandola creating a particular rhythm called el joropo, from which they derive as much rhythm different and singing form; one of them is the contrapunteo llanero. This form of expression highlights the personality of the plain man, This article analyzes based on the concept and history from what to Contrapunteo llanero it means, the object and subject of copyright to which it can legally adhere this indigenous musical genre of the Venezuelan plains, how it is contextualized within the Venezuelan legal framework.
Colación85-104
DependenciaFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas - Centro de Investigaciones en Propiedad Intelectual (CIPI) / Postgrado en Propiedad Intelectual (epi)
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/propiedadintelectual/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónPropiedad Intelectual: Doctrina

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV