• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Restauraciones de resinas compuestas reforzadas con fibra. Una elección biomimética

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (164.2Ko)
Date
2023
Auteur
Calatrava Oramas, Luis Alonso
Palabras Clave
Dimensiones de la cavidad MOD, Resistencia a la fatiga, Máxima resistencia a la fractura, “Compuesto refor- zado con fibra corta”, “Restauraciones de resinas compuestas reforzadas con fibra”
MOD cavity dimensions, Fatigue resistance, Maxi- mum resistance to fracture, “Short fiber reinforced composite”, “Fiber reinforced composite resin restorations”
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La restauración ideal de los dientes con lesiones del sector posterior, con resinas compuertas, ha sido amplia y contro- versial en la literatura. Factor esencial es lograr la estabiliza- ción de la integridad de la restauración dental, aumento de la cantidad de superficies adecuadas para la adhesión, evitar el riesgo de una falla biomecánica y, por lo tanto, lograr éxito a largo plazo. Sin embargo, algunas de las limitaciones de su función, como la contracción por polimerización bajo tensión y la microfiltración resultante, siguen siendo una preocupación importante. Además, la baja capacidad de carga dificulta su uso en restauraciones grandes que soportan estrés; por lo tanto, se deduce que existe una necesidad considerable de mejorar las propiedades mecánicas, conservando al mismo tiempo las propiedades estéticas. El objetivo de esta revisión narrativa es presentar una descripción general y brindar una comprensión detallada de un nuevo material recientemente recomendado para restaurar grandes cavidades bajo el enfoque biomimético: resinas compuestas reforzadas con fibras, como reemplazo de dentina, que tienen el potencial de mejorar sus propiedades mecánicas, sin afectar el grado de conversión.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49172
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/ROLA/2023.18.01.06
Otros TítulosFiber reinforced composite restorations. A biomimetic choice
Correo Electrónicoicalatravo@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244 - 8861
Resumen en otro IdiomaThe ideal restoration of teeth with posterior sector lesions, with gate resins, has been extensive and controversial in the literature. Essential factor is to achieve stabilization of the inte- grity of the dental restoration, increase the number of surfaces suitable for adhesion, avoid the risk of biomechanical failure and, therefore, achieve long-term success. However, some of the limitations of its function, such as stress polymerization shrinkage and resulting microleakage, remain a major concern. In addition, the low load capacity makes it difficult to use in large, stress-bearing restorations; therefore, it follows that there is a considerable need to improve mechanical properties while preserving aesthetic properties. The aim of this narrative review is to present an overview and provide a detailed unders- tanding of a new material recently recommended for restoring large cavities under the biomimetic approach: fiber reinforced composites, as dentin replacement, which have the potential to improve its mechanical properties, without affecting the degree of conversion.
Colación64-77
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Revisión de la literatura

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV