• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 21 Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 21 Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de dislipidemias en Ciudad Bolívar, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (307.4Ko)
Date
2023-04-25
Auteur
Lima, Marcos Miguel
Cárdenas, Gabriel
Morales, Osiris
Paoli, Mariela
González, Briggytte
Arciniegas, Amilcairy
Páez, Javier
Muñoz, María Carolina
Palabras Clave
Dislipidemias, Hipertrigliceridemia, Hipercolesterolemia, Venezuela
Dyslipidemias, Hypertriglyceridemia, Hypercholesterolemia, Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Objetivo: Determinar la prevalencia de dislipidemias en Ciudad Bolívar, capital del Estado Bolívar, Venezuela, ya que no existe ningún estudio al respecto en la región sur de Venezuela. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo que incluyó 320 sujetos entre 18-70 años procedentes de todas las parroquias urbanas de Ciudad Bolívar. Se obtuvieron medidas antropométricas y bioquímicas (lípidos plasmáticos) de los participantes. Las dislipidemias se definieron por el Colegio Americano de Endocrinólogos Clínicos (AACE/ACE) 2017. Resultados: Se evaluaron 320 sujetos, 73,1% de sexo femenino y una edad promedio de 48,1±14,4 años. La dislipidemia en general se presentó en el 26,3% de los participantes, y el tipo con mayor prevalencia fue la hipertrigliceridemia (21,6%), seguida de la hipercolesterolemia (17,8%) y del LDL-c elevado (14,4%). Al comparar la prevalencia de dislipidemias según género se observó que la hipercolesterolemia (p=0,006; OR: 3,07) y el LDL-c elevado (p=0,008; OR:3,44) fueron más frecuentes en mujeres, y mostraron un riesgo 3 veces mayor de presentarlas. Además, la hipertrigliceridemia (p=0,0001; OR: 3,04), la hipercolesterolemia (p=0,0001; OR:4,55) y el LDL-c elevado (p=0,0001; OR:4,55) fueron más frecuentes, y tuvieron un riesgo de presentación 3 a 4 veces mayor en los sujetos mayores de 45 años. Conclusión: En esta muestra de la población adulta de Ciudad Bolívar se encontró una elevada prevalencia de dislipidemias. La hipertrigliceridemia y la hipercolesterolemia constituyeron las alteraciones lipídicas más frecuentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49148
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 21 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPrevalence of dyslipidemias in Ciudad Bolivar, Venezuela
Correo Electrónicomarcoslimamedical@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To determine the prevalence of dyslipidemias in Ciudad Bolívar, capital of Bolívar state, Venezuela, since there is no study in this regard in the southern region of Venezuela. Methods: An observational, descriptive study was carried out that included 320 subjects between 18-70 years of age from all the urban parishes of Ciudad Bolívar. Anthropometric and biochemical measurements (plasma lipids) were obtained from the participants. Dyslipidemias were defined by the American College of Clinical Endocrinologists (AACE / ACE) 2017. Results: Three hundred and twenty subjects (n=320) were evaluated, 73.1% female and an average age of 48.1±14.4 years. Dyslipidemia in general appeared in 26.3% of the participants, and the type with the highest prevalence was hypertriglyceridemia (21.6%), followed by hypercholesterolemia (17.8%) and elevated LDL-c (14.4%). When comparing the prevalence of dyslipidemias according to gender, it was determined that hypercholesterolemia (p=0.006; OR: 3.07) and elevated LDL-c (p=0.008; OR: 3.44) were more frequent in women, and they registered 3 times greater risk of presenting them. Furthermore, hypertriglyceridemia (p=0.0001; OR: 3.04), hypercholesterolemia (p=0.0001; OR: 4.55) and elevated LDL-c (p=0.0001; OR: 4, 55) were more frequent, and had a 3-4 times higher risk of presentation in subjects older than 45 years. Conclusion: In this sample of the adult population of Ciudad Bolívar, a high prevalence of dyslipidemia was found. Hypertriglyceridemia and hypercholesterolemia were the most frequent lipid alterations.
Colación40-47
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV