• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 024. Nº 047
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 024. Nº 047
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descentralización de la cooperación internacional: la inclusión de los gobiernos subnacionales en la construcción sudamericana

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (501.2Kb)
Data
2023-04-18
Autor
Albújar Carbajal, Sergio
Palabras Clave
cooperación entre gobiernos subnacionales, descentralización, sistema de cooperación sudamericano
Cooperation between Local Authorities, Decentralization, Cooperation System in South America
coopération entre les gouvernements infranationaux, décentralisation, système de coopération sud-américain
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Desde los años noventa, la formación de un sistema de cooperación sudamericano ha sido impulsado principalmente por la descentralización dentro de los Estados y los procesos de cooperación intergubernamental (CAN, Mercosur, Unasur, etc.). Este artículo exploratorio aborda el fenómeno de la descentralización de la cooperación internacional en el espacio sudamericano y analiza las acciones de organismos intergubernamentales para incluir, directa o indirectamente, a los gobiernos subnacionales como actores de la construcción sudamericana. Tal descentralización se expresa al menos en dos nuevas competencias para los gobiernos regionales y locales: el poder de recomendación frente a los órganos decisorios (cooperación transfronteriza, CAN, Mercosur, Unasur) y el poder de asociación con los demás actores sudamericanos (públicos y privados)
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49128
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 024. Nº 047
Información Adicional
Otros TítulosDecentralization of international cooperation: local and regional authorities included in south american construction
-
Décentralisation de la coopération internationale : l’inclusion des gouvernements infranationaux dans la construction sud-américaine
Correo Electrónicoaldeamundo@gmail.com
sergioalbujar@yahoo.es
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaSince the 1990s, the formation of a cooperation system in South America has mainly been built through decentralization within States and intergovernmental cooperation processes (CAN, Mercosur, Unasur, etc.). This exploratory article deals with the phenomenon of decentralization of South American cooperation. It analyses the approaches of intergovernmental organizations to include, directly or indirectly, local and regional authorities as actors in the construction of South America. This decentralization is expressed by at least two new powers for local and regional authorities: the recommendation towards decision-making bodies (cross-border cooperation, CAN, Mercosur, Unasur) and the association with other South American actors (public and private).
-
Depuis les années 1990, la formation d’un système sud-américain de coopération a été principalement impulsée par la décentralisation au sein des États et par les processus de coopérations intergouvernementales (CAN, Mercosur, Unasur, etc.). Cet article exploratoire aborde le phénomène de la décentralisation de la coopération sud-américaine. En outre, il analyse les démarches des organisations intergouvernementales pour inclure, directe ou indirectement, les autorités locales et régionales comme des acteurs de la construction sud-américaine. Cette décentralisation s’exprime par au moins deux nouvelles compétences pour les gouvernements régionaux et locaux : le pouvoir de recommandation aux organismes de décision (coopération transfrontalière, CAN, Mercosur, Unasur) et le pouvoir d’association avec les autres acteurs sud-américains (publics et privés).
Colación14-26
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/aldeamundo
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAldea Mundo: Articulo 1

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV