• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 039, Año XX
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 039, Año XX
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideraciones sobre el país fallido y la destrucción de élites locales y regionales, Venezuela, siglo XX

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (265.9Kb)
Date
2023-03-02
Author
Biord Castillo, Horacio
Palabras Clave
élites, estado fallido, estado nacional, país fallido, Venezuela
elites, failed country, failed state, national state, Venezuela
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Varios analistas han descrito a Venezuela como un estado fallido para caracterizar las actuales dificultades de gobernanza. Lejos de ser un problema coyuntural, parecería que se trata de una situación estructural relacionada con la forma misma como se constituyó el estado nacional venezolano y su desarrollo ulterior. La excesiva centralización del poder político y sus consecuencias económicas y sociales han contribuido a los desequilibrios internos y refuerzan la crisis política descrita como un Estado fallido. Dicho fenómeno evidencia la reiterada incomprensión de las realidades socioculturales regionales y locales, lo cual genera un modelo fallido de país que subyace a la idea de un Estado fallido. En este artículo el autor argumenta que la destrucción y desestructuración de las élites regionales y locales ha contribuido en parte a la continuidad de un modelo de país fallido.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49029
Collections
  • Procesos Históricos - Nº 039, Año XX
Información Adicional
Otros TítulosConsiderations on the failed country and the destruction of local and regional elites, Venezuela, 20th century
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
hbiord@gmail.com
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaSeveral analysts have described Venezuela as a failed state to characterize the current governance difficulties. Far from being a conjunctural problem, it would seem that it is a structural situation related to the way that the Venezuelan national state was constituted and its further development. The excessive centralization of political power and its economic and social consequences have contributed to internal imbalances and reinforce the political crisis as a failed state. This phenomenon shows the repeated misunderstanding of regional and local socio-cultural realities which generates a failed country model that underlies the idea of failed state. In this paper, the author argues that the destruction and destructuring of regional and local elites has partly contributed to the continuity of a failed country model.
Colación84-92
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/procesoshistoricos
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Historicos: Articulo 5

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV