• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 036, Año XVIII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 036, Año XVIII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Familias pluriétnicas, ¿estrategias de supervivencia o mecanismos de movilidad social? Estudios de casos en el Buenos Aires colonial.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (726.9Ko)
Date
2023-02-23
Auteur
Olivero Guidobono, Sandra
Bravo Caro, Juan Jesús
Palabras Clave
familias, etnicidad, blanqueamiento, movilidad, castas, libros parroquiales, bautizos
families, ethnicity, whitening, mobility, castes, parish books, baptisms
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente trabajo pretende analizar la existencia de familias pluriétnicas en la ciudad de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XVIII a partir del análisis de las actas de bautismo de la población de color. El hecho de que una pareja registre varios hijos con diferentes calidades responde a causas diversas que son condicionadas por el ámbito social, económico y demográfico del entorno en el que se desarrollan. El aspecto fenotípico y cromático del individuo puede ser determinante pero la consideración social que la familia del párvulo tenga en el momento del nacimiento de cada hijo también daría explicación a tal fenómeno. Las redes de pertenencia de los padres, el padrinazgo y otro tipo de vínculos relacionales permiten observar cómo la situación familiar se modifica a lo largo de su ciclo vital y con ello su consideración en el entorno social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48938
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 036, Año XVIII
Información Adicional
Otros TítulosMulti-ethnic families, survival strategies or mechanisms of social mobility? Case studies in colonial Buenos Aires.
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
solivero@us.es
jjbravocaro62@gmail.com
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThis paper aims to analyze the existence of multiethnic families in the city of Buenos Aires in the second half of the eighteenth century from the analysis of the baptism records of the population of color. The fact that a couple registers several children with different qualities responds to diverse causes that are conditioned by the social, economic and demographic environment of the environment in which they develop. The phenotypic and chromatic aspect of the individual may be determinant but the social consideration that the child's family has at the time of the birth of each child would also explain that phenomenon. The networks of belonging of parents, sponsorship and other relational links allow to observe how the family situation is modified throughout its life cycle and with this its consideration in the social environment.
Colación45-59
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/procesoshistoricos
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Historicos: Articulo 4

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV