• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 024 - Nº 043
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 024 - Nº 043
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores del control conductual percibido en personas físicas de México sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales. El efecto de la educación superior

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (587.0Kb)
Fecha
2023
Autor
Ortega C., Susana P.
Nava R., Rosa M.
Palabras Clave
Educación superior, Control conductual percibido, Cumplimiento de obligaciones fiscales, Personas físicas
Higher education, Perceived behavioral control, Compliance of tax obligations, Physical people
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El cumplimiento de obligaciones fiscales es un tema fundamental en la agenda de toda Administración Tributria. Se logra cuando los contribuyentes tienen confianza en las autoridades, un alto deber cívico y cuando perciben que se efectúa con facilidad. Se analizaron los factores que tienen mayor relación con el comportamiento conductual percibido en el cumplimiento de obligaciones fiscales de 62 personas físicas asesoradas por un consultor fiscal. Definiendo como variable categórica la educación superior, se utilizó una regresión lineal múltiple, concluyendo que el control conductual se percibe fácil si se cuenta con los documentos base para el cálculo de impuestos en tiempo y forma. Los contribuyentes con estudios superiores adquieren una visión más estratégica sobre las deducciones para la reducción en su carga fiscal; en cambio, los contribuyentes que no tienen licenciatura tienen una visión a corto plazo, dándole mayor importancia a los recursos monetarios y de conocimiento fiscal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48872
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 024 - Nº 043
Información Adicional
Otros TítulosThe Perceived Behavior Control Factors by Individual Taxpayers in Mexico on the tax payment compliance. The effect of Higher Education
Correo Electrónicopaloma_oc.24@hotmail.com
rmnavar@uaemex.mx
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaComplying with fiscal obligations is an essential topic in the agenda of any tax administration. It is accomplished when the taxpayers have confidence in the authorities, a high civic duty, and the perception that it’s performed with ease. The most relevant factors regarding the perceived behavioral compliance of financial obligations was performed by analyzing sixty two (62) individuals assessed by a tax consultant. Higher education being the categorical variable, a multiple linear regression was used, concluding that the behavior control is perceived easily if the basic documentation to calculate taxes are available in a timely manner. Taxpayers with higher education have a more strategic vision regarding tax write-offs to reduce their tax burden. On the other hand, taxpayers without a Bachelor’s degree have a short-term vision, giving greater importance to the monetary resources and fiscal knowledge.
Colación117-149
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV