• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Disbiosis cervico-vaginal en la pesquisa citológica de cáncer de cuello uterino

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (366.6Ko)
Date
2022-12-05
Auteur
Toro de Méndez, Morelva
Erazo-Nieto, Greca
Palabras Clave
Disbiosis, infecciones cervico-vaginales, citología anormal, HPV, cáncer de cuello uterino
Dysbiosis, cervico-vaginal infections, abnormal cytology, HPV, cervical cancer
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La citología de cuello uterino es utilizada para la pesquisa de cáncer y sus lesiones pre-malignas, permite también realizar valoración microbiológica rápida y presuntiva para detectar organismos patógenos causantes de infecciones o disbiosis cervico-vaginales. El objetivo fue conocer el estado de disbiosis mediante prevalencia y etiología citológica de infecciones genitales en pacientes merideñas, durante la pesquisa de cáncer de cuello uterino. Se seleccionaron 1.262 resultados citológicos de casos analizados entre septiembre 2019 y diciembre 2020, y se correlacionaron las variables implicadas. La prevalencia general de disbiosis cervico-vaginal fue de 79,80%, más frecuente entre los 20-50 años de edad (67,2%) y principalmente causada por bacterias cocoides (22,18%). El 82,85% de las citologías anormales presentó disbiosis y se correlacionó significativamente con Trichomonas vaginalis (p<0,000), organismos fúngicos consistentes con Candida spp (p<0,003), cambios celulares sugestivos de infección por Chlamydia (p<0,012) e inflamación inespecífica (p<0,000). La disbiosis como factor de riesgo para citología anormal obtuvo un valor de riesgo relativo (RR) igual a 1,167, IC del 95%; 1,073–1,269, en comparación con los casos sin infección y lactobacilos/citólisis. La disbiosis cervico-vaginal podría ser un cofactor importante en el inicio de la carcinogénesis cervical asociada a infección por virus papiloma humano (HPV) oncogénico en las mujeres merideñas. Esta suposición debe aclararse mediante futuras investigaciones multidisciplinarias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48728
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (2)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2022.64.02.02
Otros TítulosCervico-vaginal dysbiosis in cytological screening for cervical cancer
Correo Electrónicotoromorelva@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-8928-6444
https://orcid.org/0000-0001-7352-7397
ISSN0543- 517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaCervical cytology is used to screen for cancer and pre-malignant lesions, it also allows rapid and presumptive microbiological assessment to detect pathogenic organisms that cause infections or cervical-vaginal dysbiosis. The aim was to acknowledge the dysbiosis state through the prevalence and cytological etiology of genital infections in patients from Merida, during the search for cervical cancer. 1.262 cytological results were selected, from September 2019 to December 2020, and the variables involved were also correlated. The general prevalence of cervical-vaginal dysbiosis was 79.80%, with more incidence between 20-50 years of age (67.2%), and mainly caused by coccoid bacteria (22.18%). 82.85% of the abnormal cytologies revealed dysbiosis and were significantly correlated with Trichomonas vaginalis (p<0.000), fungal organisms consistent with Candida spp (p<0.003), cellular changes suggestive of Chlamydia infection (p<0.012) and nonspecific inflammation (p<0.000). Dysbiosis as a risk factor for abnormal cytology obtained a relative risk value (RR) equal to 1.167, 95% CI: 1.073–1.269, compared to cases without infection and with lactobacilli/cytolysis. Cervical-vaginal dysbiosis might be an important cofactor in the onset of cervical carcinogenesis associated with oncogenic HPV infection in Merida women. This assumption needs to be clarified by future multidisciplinary research.
Colación11-26
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV