• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 023- Nº 043
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 023- Nº 043
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El acto didáctico: un evento para observar

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (2.636Mb)
Data
2022-05-13
Autor
Rosales Viloria, Mariely del Valle
Palabras Clave
Acto didáctico, Enseñanza, Aprendizaje
Didactic act, Teaching, Learning
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente artículo describe el acto didáctico desarrollado en los espacios escolares de Educación Básica en el estado Trujillo. Se asumió la metodología cualitativa. La población estuvo conformada por dieciocho (18) estudiantes de la asignatura Seminario de Investigación de la carrera de Educación de la Universidad de Los Andes, del Programa de Profesionalización Docente (PPD), semestre A-2019. La técnica usada para recabar la información fue la observación pasiva y el juego de roles, como instrumentos la entrevista focalizada y las notas de campo. Para analizar la información se desarrollaron diálogos y conversaciones dirigidas, apoyadas en los referentes estudiados, con la finalidad de reflexionar sobre algunos aspectos del ser y hacer docente, para ello se asumió el procedimiento analítico de Spradley. Se concluye que la formación profesional debe estar vinculada con la práctica pedagógica en espacios reales de aprendizaje. El acto didáctico es un escenario que ofrece contextos (situación país) para investigar y actuar diariamente. El propósito de la escuela debe estar centrado en generar aprendizajes en los estudiantes, en medio de su cambiante realidad, donde estudiante y docente son los protagonistas de la interrelación de enseñanza y aprendizaje.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48008
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 023- Nº 043
Información Adicional
Otros TítulosThe didactic act: an event to watch
Correo Electrónicomarielyrosales@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThis article describes the didactic act developen in the Basic Education school spaces in the Trujillo state. The qualitative methodology was assumen. The population was made up of eighteen (18) students from the Research Seminar subject of the Education career at the University of Los Andes, of the Teaching Professionalization Program (PPD), semester A-2019. The technique used to collect the information was passive observation and role play, as instruments, focused interview and field notes. To analyze the information, dialogues and directed conversations were developed, supported by the studied references, with the aim of reflecting on some aspects of being and teaching, for which the analytical procedure of Spradley was assumed. It is concluded that vocational training must be linked to pedagogical practice in real learning spaces. The didactic act is a scenario that offers contexts (country situation) to investigate and act daily. The purpose of the school should be focused on generating learning in students, in the midst of their changing reality, where students and teacher are the protagonists of the interrelation of teaching and learning.
Colación61-78
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/agoratrujillo/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Ágora: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV