• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 023
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 023
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones críticas sobre los derechos de las víctimas del conflicto armado colombiano en escenarios de justicia transcional

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (519.1Kb)
Data
2022-03-07
Autor
Camacho, Merly Yohana
Palabras Clave
Derechos humanos, Justicia transicional, Conflicto armado
Human rights, Transitional justice, Armed conflict
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En Colombia, durante los últimos 50 años se ha caracterizado por tener un conflicto armado con grandes consecuencias para el desarrollo del proyecto de vida de los ciudadanos que hacen parte de la nación, ha traído una serie de consecuencias jurídicas y sociales mediante los cuales se replantea el sistema jurídico colombiano y las políticas públicas gubernamentales en materia social bajo el marco de la eventual Justicia Especial para la Paz. Así las cosas, las víctimas del conflicto armado Colombiano tienen la garantía de acceder al aparato jurisdiccional del Estado para exigir justicia, verdad y reparación, también, el Estado Colombia al ser parte de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos se compromete en concordancia con el artículo primero de la misma, a respetar los derechos y libertades reconocidos en dicho tratado y se acoge a la competencia contenciosa ejercida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en futuros litigios que comprometan presuntas violaciones hacia los Derechos Humanos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47881
Colecciones
  • Heurística - Número 023
Información Adicional
Otros TítulosCritical reflections on the rigths of the victims of the colombian armed conflict in transitional justice scenarios
Correo Electrónicoamihedure@gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN: 1690-3544
Resumen en otro IdiomaIn Colombia, during the last 50 years it has been characterized by having an armed conflict with great consequences for the development of the life project of the citizens who are part of the nation, it has brought a series of legal and social consequences through which it is reconsidered the Colombian legal system and government public policies in social matters under the framework of the eventual Special Justice for Peace. Thus, the victims of the Colombian armed conflict have the guarantee of access to the jurisdictional apparatus of the State to demand justice, truth and reparation, also, the State of Colombia, being a party to the American Convention on Human Rights, undertakes in accordance with the article First of the same, to respect the rights and freedoms recognized in said treaty and accepts the contentious jurisdiction exercised by the Inter-American Court of Human Rights in future litigations that compromise alleged violations of Human Rights.
Colación280-296
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/heuristica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV