• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 3
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 3
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de pacientes con tumores hipofisarios en la consulta del servicio de endocrinología del hospital Vargas de Caracas, Venezuela

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (248.8Kb)
Date
2021
Author
López Ruíz, Joanna
Dayoub Mejías, Ligia María
Troncone, María Gabriela
Palabras Clave
Tumores hipofisarios, Adenoma
Pituitary tumors, Adenoma
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Objetivo: Determinar la frecuencia y características clínico epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de tumores hipofisarios, evaluados en la consulta del Servicio de Endocrinología del Hospital Vargas de Caracas, Venezuela. Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo. La población y muestra estuvo conformada por 102 pacientes con tumores hipofisarios: 17 productores de ACTH, 14 de hormona de crecimiento, 30 de prolactina, 39 no funcionantes, uno de TSH y uno de FSH/LH. Se incluyó edad, sexo, manifestaciones clínicas y bioquímicas, tamaño del adenoma según resonancia magnética nuclear, tratamiento establecido, complicaciones, recidiva tumoral y características histopatológicas. Resultados: De los 100 casos incluidos en el análisis estadístico, el sexo femenino fue el más frecuente (62%), y el promedio de edad fue de 39±15 años. El tumor no funcionante fue el más encontrado, seguido del productor de prolactina. Los macroadenomas predominaron en los tumores no funcionantes y los microadenomas en los productores de ACTH. El tratamiento médico fue la primera alternativa y donde la elección fue quirúrgica, la cirugía transesfenoidal fue la más utilizada. Los tumores no funcionantes fueron adenomas gonadotropos y mixtos posterior a la inmunohistoquímica. Conclusión: Los resultados demostraron que los adenomas no funcionantes y los tumores tipo macroadenoma son más comunes de lo que se estima, con hallazgos diferentes a los encontrados en la literatura mundial. Estos datos enfatizan la necesidad de aumentar el conocimiento de los tumores hipofisarios, obteniendo así un diagnóstico y tratamiento precoz.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47793
Collections
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 3
Información Adicional
Otros TítulosCharacterization of patients with pituitary tumors in the endocrinology service at the hospital Vargas de Caracas
Correo Electrónicojoannalopezr@gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN:1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To determine the frequency and clinical epidemiological characteristics of patients with a diagnosis of pituitary tumors, evaluated in the Endocrinology Department of the Hospital Vargas de Caracas, Venezuela. Methods: A descriptive and retrospective study was realized. The population and sample consisted of 102 patients with pituitary tumors: 17 producers of ACTH, 14 of growth hormone, 30 of prolactin, 39 non-functioning, one of TSH and one of FSH / LH. Age, sex, clinical and biochemical manifestations, size of adenoma according to MRI, established treatment, complications, tumor recurrence and histopathological characteristics were included. Results: Of the 100 cases included in the statistical analysis, the female sex was the most frequent (62%), and the mean age was 39±15 years. The non-functioning tumor was the most found, followed by the prolactin producer. Macroadenomas predominated in non-functioning tumors and microadenomas in ACTH producers. Medical treatment was the first alternative and where the choice was surgical, transsphenoidal surgery was the most used. Non-functioning tumors were gonadotropic and mixed adenomas after immunohistochemistry. Conclusion: The results demonstrated that non-functioning adenomas and macroadenoma-type tumors are more common than estimated, with findings different from those found in the world literature. These data emphasize the need to increase knowledge of pituitary tumors, thus obtaining an early diagnosis and treatment.
Colación138-148
PeriodicidadTrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Original

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV