• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 93
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 93
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La comunicación como interfaz. Una mirada al nuevo contexto comunicativo.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (1.191Mo)
Date
2021-12-11
Auteur
Márquez R., Rocío Dinora
Palabras Clave
Comunicación, Interfaz, Hipermediaciones, Prosumidor, Leyes de la interfaz
Communication, Interface, Hypermediations, Prosumer, Laws interface laws
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los avances tecnológicos han cambiado drásticamente el contexto comunicativo actual. Por lo tanto, necesitamos nuevas perspectivas que permitan comprender la complejidad de la comunicación, del entramado de relaciones que se construyen en medio de ella y las nuevas subjetividades que se configuran. En este sentido, esta investigación parte del concepto de interfaz y de las leyes de la interfaz propuestas por Scolari (2018; 2019; 2020) para definir a la comunicación. En consecuencia, el estudio utiliza la técnica de investigación documental y concluye, entre otros aspectos: La interfaz-comunicación es una red de actores humanos y tecnológicos que intercambian información, generando relaciones y dando forma a los procesos que les permiten participar en la construcción de conocimiento y de sentido. De igual manera que, al entender y estudiar a la comunicación como interfaz, es posible hacer un recorrido a través de diversos aspectos que dejan ver la complejidad de la comunicación en el nuevo contexto tecnológico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47765
Colecciones
  • Fermentum - Año 032 - Nº 93
Información Adicional
Otros TítulosCommunication as an interface. A look at the new communicative context.
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN07983069
Resumen en otro IdiomaTechnological advances have drastically changed the current communicative context. Therefore, we need new perspectives that allow us to understand the complexity of communication, the web of relationships that are built in the midst of it, and the new subjectivities that are configured. In this sense, this research starts from the concept of interface and the interface laws proposed by Scolari (2018; 2019; 2020) to define communication. Consequently, the study uses the documentary research technique and concludes, among other aspects: The communication-interface is a network of human and technological actors who exchange information, generating relationships and shaping processes that allow them to participate in the construction of knowledge and meaning. Likewise, by understanding and studying communication as an interface, it is possible to take a trip around various aspects that reveal the complexity of communication in the new technological context.
Colación172-210
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV