• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 93
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 93
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La etnogénesis y la etnografía en Venezuela, una introducción a los procesos de la identidad.

Thumbnail
View/Open
Texto completo (741.4Kb)
Date
2021-12-11
Author
Ruiz, Ricardo
Palabras Clave
Etnografía, Etnogénesis, Literatura indígena, Amazonas, Oralidad
Ethnography, Ethnogenesis, Indigenous Literature, Amazonas, Orality
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El presente documento toma como objeto de estudio el concepto de etnogénesis en la etnografía venezolana, para ello coteja en principio el contenido del libro intitulado Las literaturas indígenas Maipure-arawakas de los pueblos kurripako, warekena y baniva del estado Amazonas, del Dr. Omar González Ñáñez, junto al artículo de Jonathan Hill, titulado “Etnicidade na Amazônia Antiga: reconstruindo identidades do passado por meio da arqueologia, da linguística e da etno- história”. Los alcances esperados son de índole introductorios al debate. Con esta premisa, las aproximaciones presentadas aquí son estimulantes para el posterior desarrollo y diálogo con la comunidad de expertos, pero sobre todo, espera afianzar la idea que en la antropología la revisión es continua y toda claridad termina siendo una meta desafiante en el uso teórico de la disciplina. Los resultados apuntan a considerar la etnogénesis, de la misma forma que la oralidad, para ser pensada como transmisión, es una herencia discursiva, encargada de identificar a quienes trasmiten (el emisor como el receptor), pero también, se convierte en una de las posibilidades de representación cultural por medio de la palabra, en un “aquello que narramos, nos hace”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47758
Collections
  • Fermentum - Año 032 - Nº 93
Información Adicional
Otros TítulosEthnogenesis and ethnography in Venezuela, an introduction to identity processes.
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
ricruizjr@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN07983069
Resumen en otro IdiomaThe present document takes as its object of study the concept of ethnogenesis in Venezuelan ethnography, for this, it initially compares the content of the book entitled “Las literaturas indígenas Maipure-arawakas de los pueblos kurripako, warekena y baniva del estado Amazonas”, by Dr. Omar González Ñáñez, together with the article by Jonathan Hill, entitled "Etnicidade na Amazônia Antiga: reconstruindo identidades do passado por meio da arqueologia, da linguística e da etno-história." The expected outcomes are introductory in nature to the debate. With this premise, the approaches presented here are stimulating for further development and dialogue with the community of experts, but above all, it hopes to consolidate the idea that in anthropology the review is continuous and all clarity ends up being a challenging goal in theoretical use. of discipline. The results aim to consider ethnogenesis, in the same way that orality, to be thought of as transmission, is a discursive inheritance, in charge of identifying those who transmit (the sender as the receiver), but also, it becomes one of the possibilities of cultural representation through the word, in a "what we narrate makes us."
Colación46-66
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV