• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 102 - Vol 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 102 - Vol 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arqueología de la patria grande

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (303.4Kb)
Fecha
2021-12-02
Autor
Sanoja, Mario
Vargas Arenas, Iraida
Palabras Clave
Patria Grande, Suramérica, el Caribe cazadoresrecolectores, agricultores
Patria Grande, South America, the Caribbean hunter-gatherers, farmers
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La construcción de la Patria Grande es una proeza de la cual fueron protagonistas diversos pueblos originarios de Suramérica y el Caribe. Desde los tiempos más remotos, los antiguos pueblos de recolectores-cazadores ocuparon todo el continente americano y abrieron los caminos para que las posteriores formaciones sociales de agricultores así como de domesticadores del ganado autóctono del área andina, comenzasen a humanizar las regiones que constituían su hábitat originario. La diversidad de geo-regiones determinó el surgimiento de diversos modos de vida dentro de territorios definidos, así como la formación de variados lenguajes, los cuales habrían de culminar, milenios más tarde, con la formación de nacionalidades originarias que fueron el fundamento histórico de los actuales Estados Nacionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47718
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 102 - Vol 2
Información Adicional
DOIhttp://doi.org/10.53766/BA/2021.02.102.07
Otros TítulosArcheology of the great patria
Correo Electrónicomario.sanoja@gmail.com
iraida.vargas@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-2851-8541
http://orcid.org/0000-0003-0469-0670
ISSN Electrónico2542-3304
Resumen en otro IdiomaThe construction of the Great Homeland is a feat in which various indigenous peo-ples of South America and the Caribbean were protagonists. Since the most remote times, the ancient peoples of gatherer-hunters occupied all areas of the American continent and opened the way for the later social formations of farmers as well as domesticators of the native cattle of the Andean area, to begin to humanize the regions that constituted their original habitat. The diversity of geo-regions determined the emergence of various ways of life within defined territories, as well as the formation of various languages, which would culminate, millennia later, with the formation of original nationalities that were the historical foundation of the current nation states.
Colación426-438
DependenciaMuseo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez”
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/boletin_antropologico
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV