• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Fermentum - Año 031 - Nº 92 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • Parcourir Fermentum - Año 031 - Nº 92 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • Parcourir Fermentum - Año 031 - Nº 92 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Fermentum - Año 031 - Nº 92 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 27

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Fermentum Vol. 31, Nº 92. Septiembre - Diciembre 2021 

      -, - (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
    • La Gestión del conocimiento basada en las estrategias de la comunicación institucional: una revisión de experiencias en las universidades 

      Cova Peña, Aura Patricia (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      La función esencial de las universidades se asocia a la generación de conocimiento, el cual representa el soporte en el desarrollo de la sociedad en distintas dimensiones: la cultural, la económica, la política y ...
    • Implicaciones en distintas dimensiones sociales de la adopción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación 

      Rivas Torres, Frank Eduardo; Rondón de Medina, Virginia (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
    • Editorial 

      Aguilera, Oscar (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
    • Adopción en perspectiva comparada 

      Namem, Alexandro M. (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      Este artículo se enfoca en las concepciones y prácticas de adopción entre algunos amerindios de Sudamérica. Se propone abordarlas en el horizonte de una de las vertientes teóricas del posestructuralismo antropológico, ...
    • Representaciones socioculturales de hombres del hielo y guías naturales en los andes venezolanos para la adaptación al cambio climático 

      Mendoza de Rebaque, Maira C. (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      El reconocimiento a los hombres del hielo y los guías naturales de la Sierra Nevada de Mérida- Venezuela, de parte de los habitantes de Los Nevados y merideños, es un elemento de importancia a considerar al momento ...
    • Francisco Tamayo y su accionar político-social y académico en Mérida, Venezuela 

      Camacho A., Carlos R. (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      Francisco Tamayo (1902-1985) fue un sabio multifacético que incursionó en muchas áreas del conocimiento, entre las que destacan: ecología, conservacionismo, botánica, antropología y arqueología, folklore, etnología, ...
    • La arquitectura moderna bajo la mirada de la deconstrucción: metáfora, representación e interpretación en Venezuela 

      Fato Osorio, Ana Elisa (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      Establecer alianzas entre la filosofía y la arquitectura es el hilo conductor de este artículo. Se trata de acercarse al planteamiento de Jacques Derrida con la deconstrucción –a partir de la metáfora como estrategia ...
    • Implementación de un plan educativo-infantil de concientización ambiental desde la praxis a través de procesos pedagógicos conducentes a la protección de microcuencas del municipio de Floridablanca 

      Portilla Martíne, José Vicente (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      La microcuenca es concebida como el territorio delimitado por los escurrimientos superficiales que convergen en un mismo cause, es el entorno básico indispensable para estudiar la función ambiental, económica y ...
    • El emprendimiento social en el contexto contemporáneo 

      Hernández Ardila, José Misael (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      El presente artículo presenta varias perspectivas analíticas y conceptuales sobre el emprendimiento social en la contemporaneidad, acción que se convierte en un reto, pero también en una constante en las nuevas ...
    • Etnobotánica y el trabajo de campo en los estudios etnográficos: una mirada epistemológica desde la filosofía 

      Villarreal Rivas, Silvana B. (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      Los estudios etnobotánicos se centran en conocer las diferentes funciones que las plantas desempeñan en una cultura. Sus usos, así como las interrelaciones del hombre con ellas son un producto de la historia, en ...
    • Los colores de la inseguridad interna 

      Pino, Afrodita (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      El siguiente artículo se basa en la recopilación de información sobre un concepto asociado a la emoción de la inseguridad interna, donde se exploró mediante estudios de la psicología del color, infografías y ...
    • Organizaciones emergentes desde el contexto del uso de las tecnologías de la información y la comunicación 

      Torres Triana, Auresnelly Maribel (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      El contexto organizacional actual le corresponde enfrentar cambios, transformaciones y realidades propias del devenir histórico y de los desafíos que implican la relación y conducta del ser humano en ese terreno. ...
    • El maíz o grano de las Indias occidentales: nuestro pan desde hace días 

      Jáimez Esteves, Rita (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      En 2011, la OEA reconoció la gastronomía peruana como Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo; un año antes la UNESCO había distinguido la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial ...
    • La identidad y el uso de las tecnologías de información y comunicación como reflejo social de las organizaciones modernas 

      Cirera Bianco, José Manuel (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      Los estudios de identidad organizacional y su adaptación adquieren gran relevancia con el planteamiento de entornos complejos, con múltiples actores y modelos comunicativos dinámicos. Así, la teoría de la identidad ...
    • Los dilemas globales ante la digitalización de la economía 

      Santiago, Claudia (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      La evolución de la humanidad se ha visto signada por el desarrollo de los avances tecnológicos. Las potencias que mejor se han adaptado a esas transformaciones son las que han prevalecido a lo largo del tiempo. En ...
    • Salud mental y migración. Un estudio cualitativo 

      Montero-Medina, Diana; Delfino, Gisela (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      La migración interregional de venezolanos en Latinoamérica se ha constituido en una problemática compleja y de difícil abordaje pues, pese a tener un impacto colectivo, también tiene implicaciones en la subjetividad ...
    • La configuración organizativa y la innovación en tiempo nuevo 

      Monsalve Rivas, Miguel A. (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      Las organizaciones están vinculadas a sus áreas de influencia, a sus entornos (micro y macro) y a sus épocas, circunstancias que redundan en el consciente con su inconsciente colectivo sobre quienes las desarrollan, ...
    • Empoderamiento y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector universitario venezolano como ejemplo de construcción social 

      Silva, María F (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      La presente investigación dirige su visión al reconocimiento del empoderamiento generado en el sector universitario mediante el uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación como elemento de compromiso ...
    • Tecnologías móviles para la gestión del cambio en las organizaciones de salud 

      Chipia Lobo, Joan Fernando (SaberULA, Venezuela, 2021-07-21)
      Las tecnologías móviles permiten establecer métodos de comunicación de fácil acceso para la asistencia de salud, pues este tipo de dispositivos son económicos, portátiles y soportan aplicaciones de software. Objetivo: ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV