• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 90
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 90
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de vida del escolar con epilepsia. (Una mirada a la comprensión del sujeto desde la teoría de las representaciones sociales)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (295.0Ko)
Date
2021-03-31
Auteur
Lacruz Rengel, María
Palabras Clave
Epilepsia, Calidad de Vida, Representaciones Sociales
Epilepsy, Quality of Life, Social Representations
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el presente artículo se describe la representación social que de la calidad de vida hacen escolares que padecen Epilepsia. En tal sentido se realiza esta investigación de carácter exploratorio, con enfoque cualitativo, perspectiva fenomenológica. Se incorporaron al estudio 12 escolares entre 8 y 15 años de edad, con Epilepsia de mas de un año de evolución. Se recolectó información a través de técnicas de evocación de palabras, entrevista semi-estructurada y grupos focales, analizadas desde el punto de vista lingüístico, en busca de conocimiento, actitudes y creencias relacionadas con la Epilepsia. Se obtiene una autorepresentación de vida que refleja el reconocimiento de su enfermedad, origen orgánico y multicausal, vivencia ligada a sentimientos de infelicidad, insatisfacción e inseguridad ante el control y descontrol de las crisis, y las limitaciones en el actuar impuestas por sus adultos significativos. Se autorepresentan presa de señalamiento, penalizados en sus capacidades, actores de un suceso implicante con impacto y desagrado social, con mala calidad de vida. El acceso al "conocimiento del sentido común" favorecería la implementación de estrategias sanitarias que garanticen un mejor vivir a esta población vulnerable.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47362
Colecciones
  • Fermentum - Año 031 - Nº 90
Información Adicional
Otros TítulosSchool quality of life with epilepsy. (A look at the understanding of the subject from the theory of social representations)
Correo Electrónicofermenta@ula.ve / humanic@ula.ve
lacruz_rengel@hotmail.com
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaThis article describes the social representation of the quality of life made by schoolchildren suffering from Epilepsy. In this sense, this exploratory research is carried out, with a qualitative approach, phenomenological perspective. Twelve schoolchildren between 8 and 15 years old, with epilepsy of more than one year of evolution, were incorporated into the study. Information was collected through word evocation techniques, semi-structured interview and focus groups, analyzed from a linguistic point of view, in search of knowledge, attitudes and beliefs related to Epilepsy. A self-representation of life is obtained that reflects the recognition of their illness, organic and multi-causal origin, experience linked to feelings of unhappiness, dissatisfaction and insecurity in the face of the control and lack of control of the crises, and the limitations in acting imposed by their significant adults. They represent themselves prey of pointing out, penalized in their capacities, actors of an implicating event with impact and social displeasure, with poor quality of life. Access to "common sense knowledge" would favor the implementation of health strategies that guarantee a better life for this vulnerable population.
Colación68-88
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV