• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La distribución de productos ecológicos a ecocomedores escolares en una comarca de Tenerife. Un análisis de costes y de las incidencias en las diferentes rutas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (1.321Mb)
Data
2021-03-22
Autor
Suárez Mancha, Maribel
Palabras Clave
Agricultura ecológica, Agroecología, Ecocomedores de Canarias, costes de transporte, costes de distribución
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Desde el año 2013 el Gobierno de Canarias, por medio del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria ha venido desarrollando el programa Ecocomedores de Canarias. Se trata de un trabajo coordinado entre productores ecológicos, comedores escolares, y representantes del Gobierno de Canarias desde donde se genera un espacio para la transferencia de conocimiento, saberes, y experiencias dirigidas al fomento de la agricultura ecológica, el consumo de alimentos locales y la alimentación responsable y saludable. Para llevar los productos ecológicos hasta los Ecocomedores, se han establecido rutas de distribución, las cuales presentan características particulares de distancia, tiempo de carga y descarga, centros educativos que la integran, horas de trabajo, volumen trasladado, y diferentes incidencias, que influyen en los costes de distribución. Actualmente las empresas que prestan el servicio de distribución reciben el 15% de la facturación como pago por la actividad realizada. Para determinar este porcentaje, en 2016 se llevó a cabo un estudio que estimaba el coste de distribuir los productos. No obstante, los determinantes del coste de distribución se han modificado en estos años y es importante saber si el porcentaje de la facturación debe ser revisado. En la presente investigación se han calculado y analizado los costes de distribución de una empresa de servicios de distribución representativa de Tenerife, que opera varias rutas de diferentes características. Se han evaluado los costes estimados en cada ruta usando los parámetros empleados en el estudio de 2016 y también se ha calculado el coste estimado en cada ruta usando valores actualizados de algunos elementos que integran dicho coste. Los resultados muestran que, más de 4 toneladas (4.607,27Kg) de productos ecológicos se transportaron en sólo tres rutas del programas Ecocomedores de Canarias, así como también, que los costes estimados de distribución en las tres rutas aumentan entre un 28% y 36% para un día semanal de servicio, en promedio el 15% de la facturación sigue cubriendo esos costes y dejando un margen de rentabilidad que varía con el tipo de ruta servida. Dentro del estudio realizado, se observó además que existen incidencias propias de labores de transporte y entregas de alimentos, a las que se les debe prestar atención porque pueden aumentar los costes de distribución.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47353
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
Información Adicional
Correo Electrónicomaribelsuarezmancha@gmail.com
GradoMáster
PaísEspaña
InstituciónUniversidad de La Laguna
TutoresAmador Morera, Francisco Javier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV