Identidad llanera en pobladores de ciudad y Puerto de Nutrias Estado Bolívar

Voir/ Ouvrir
Date
2020-12-11Auteur
Palabras Clave
Identidad Llanera, ciudad de nutrias, puerto de nutrias, Barinasidenty llanera, Otters City, Otter Port, Barinas
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
La identidad Llanera en los pobladores de Ciudad de Nutrias y Puerto de Nutrias en el estado Barinas, Venezuela, se refiere a rasgos, valores y símbolos como su gastronomía, vestimenta, juegos tradicionales y su ideal del llanero, entre otras variables. El objetivo de este trabajo es demostrar la existencia de estas variables que estructuran la identidad llanera en dichos pobladores. La investigación es cualitativa, descriptiva y de campo; con entrevistas a informantes de las poblaciones antes mencionadas. Los resultados demuestran categorías para la gastronomía: consumo de carne de res, de fauna silvestre, pescado y el pisillo; vestimenta: sombrero, franela blanca, pantalón caqui, alpargatas y la manta; juegos tradicionales: metras con paraparas, papagayos y trompo y la concepción del Llanero relacionada con ser sabanero o veguero, faena, su hablar, el uso del caballo, su música y la zoofilia, entre otros.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Llanera identity in inhabitants of the city and Port of Otters Bolívar State |
Correo Electrónico | ccamachoa.cr@gmail.com |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | The Llanera identity in the residents of Ciudad de Nutrias and Puerto de Nutrias in the state of Barinas, Venezuela, refers to traits, values and symbols such as its gastronomy, clothing, traditional games and its ideal of the llanero, among other variables. The objective of this work is to demonstrate the existence of these variables that structure the llanera identity in these settlers. The research is qualitative, descriptive and field; with interviews with informants from the aforementioned populations. The results show categories for gastronomy: consumption of beef, wildlife, fish and pisillo; clothing: hat, white flannel, khaki pants, espadrilles and the blanket; traditional games: metras with paraparas, parrots and spinning to pand the conception of the Llanero related to being sabanero or veguero, slaughter, his speech, the use of the horse, his music and zoophilia, among others. |
Colación | 450-484 |
Periodicidad | Cuatrimestral |
Página Web | www.saber.ula.ve/fermentum |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Fermentum: Artículos |