• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tendencias del desarrollo humano de República Dominicana durante las últimas dos décadas (1998-2018)

Thumbnail
View/Open
Ver Texto Completo (491.2Kb)
Date
2020-12-11
Author
Santos Santos, Juan de Jesús
García Lobo, Ligia
Palabras Clave
crecimiento económico, desarrollo humano, índice de desarrollo humano, pobreza, República Dominicana
Economic growth, human development, human development index, poverty, Dominican Republic
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El objetivo fue realizar un análisis descriptivo y explicativo de la evolución del desarrollo humano (DH) de República Dominicana (RD) durante el período 1998-2018. Teóricamente se basa en el pensamiento de Amartya Sen y posteriores propuestas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Es una investigación documental, histórica, cuantitativa y evaluativa. Se analizaron estadísticas y se formuló un modelo econométrico (regresión múltiple) para conocer las variables explicativas de los cambios en el índice de desarrollo humano (IDH) y en la tasa de pobreza monetaria en RD. También se analizaron otros indicadores del DH como pobreza multidimensional, índice de desigualdad de género (IG-D), índice de desarrollo de género (IDG) y se estudió la situación de la democracia y de las instituciones en RD. Los resultados revelaron que, durante el período estudiado, RD ha avanzado en materia de DH, evidenciado en el crecimiento del IDH, la reducción de la pobreza monetaria y múltiple y las mejoras en materia de equidad de género. El crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso fueron las variables que mejor explican tales avances en DH y en la reducción de la pobreza. No obstante, para seguir avanzando en materia de DH, RD necesita desarrollar estrategias y políticas que le permitan mantener el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades y fortalecer su democracia e instituciones inclusivas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47217
Collections
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
Información Adicional
Otros TítulosTrends in human development in the Dominican Republic during the last two decades (1998-2018)
Correo Electrónicojuansantosabogados@hotmail.com
nathaliegar21@hotmail.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis article aimed to carry out a descriptive and explanatory analysis of the human development (HD) of Dominican Republic (DR) during the last two decades (1998-2018). The theoretical framework is supported by the Amartya Sen’s thought, as well as the later proposals of the United Nations Development Program (UNDP). The research is documentary, historic, quantitative and evaluative. Statistics were analyzed and an econometric model was formulated (multiple regression analysis) in order to know main explanatory variables of the human development index (HDI) and poverty rate. Additionally, other indicators of HD as multidimensional poverty, the gender inequality index (GI-I), the gender development index (GDI). Also, the situation of DR democracy and its institutions were analyzed. Main findings show that DR has had important HD advances during the studied period, as has been shown by the HDI growth, the reduction of monetary and multiple poverty, and the improvements in gender equity. Economic growth and the reduction of inequality in income distribution were the variables that better explain the increase in the HDI and the poverty rate reduction. However, to continue the progress in HD, DR needs to sustain the economic growth, the reduction of inequalities and to strength democracy and inclusive institutions.
Colación384-421
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV