• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo logístico en ciudades medias. El caso de Antequera, Málaga, España

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (1.244Mo)
Date
2020-12-02
Auteur
Nuevo-López, Abraham
Mérida-Rodríguez, Matías Francisco
Palabras Clave
Andalucía, transporte, mercancías
Andalucía, transport, freight
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El diseño estratégico de los nodos logísticos es un aspecto fundamental dentro de la cadena de suministros. Este trabajo analiza las condiciones estratégicas y los recursos que definen las potencialidades de Antequera como centro logístico de Andalucía. Se estudia la capacidad del municipio para articular una red de transporte multimodal, mediante los valores de distancia y tiempo requeridos para el transporte de mercancías por carretera con vehículos pesados, con otros nodos logísticos, puertos y ciudades de la comunidad autónoma. También se analiza su capacidad de almacenamiento, la articulación física de carreteras y el impacto económico-financiero del sector del transporte en el municipio. Los resultados muestran el potencial geoestratégico de Antequera para la coordinación intermodal del transporte de mercancías, facilitando la accesibilidad en las operaciones de ruptura de carga y reduciendo los costes del transporte. El municipio reúne los requisitos para funcionar como polo logístico en la ordenación e interacción de los principales enclaves industriales de Andalucía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47144
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
Información Adicional
Otros TítulosLogistic development in middle cities. The case of Antequera, Málaga, Spain
Correo Electrónicoabraham@uma.es
mmerida@uma.es
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe strategic design of the logistic nodes is a fundamental aspect within the supply chain. This paper analyzes the strategic conditions and resources that define Antequera’s potential as a logistics center of Andalusia. The capacity of the municipality to articulate a multimodal transport network is studied through the distance and time values required for the transport of goods by road with heavy vehicles with other logistic nodes, ports, and cities of the autonomous community. Its storage capacity, the physical articulation of roads and the economic-financial impact of the transport sector in the municipality are also analyzed. The results show Antequera’s geostrategic potential for intermodal coordination of freight transport, facilitating accessibility in cargo breaking operations and reducing transport costs. The municipality meets the requirements to function as a logistics hub in the management and interaction of the main industrial enclaves of Andalusia.
Colación360-378
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV