• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Triálogo: descartes, teoría de la complejidad y un tercero. Breves líneas de un guión

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (378.9Kb)
Data
2020-08-10
Autor
Téllez Aroca, Celio Arnulfo
Palabras Clave
Complejidad, subjetividad, método, estrategia
Complexity, subjectivity, method, strategy
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En los albores del tercer milenio, tiene una gran fuerza el ideario de la perspectiva interdisciplinar, a través de la cual se pretende abordar la realidad: derechos humanos, estudios socio-ambientales, propuestas de intervención comunitaria. Desde las teorías de la complejidad, se aportan acumulados e instrumentos con el propósito de armonizar los intercambios de disciplinas. En diferentes escenarios, producciones y comunidades de vida, se perciben los impactos, uno de ellos, permite encuentros entre la ciencia y el arte, formas convencionales de socializar ciencia –ensayos, textos, protocolos-, con creaciones del saber en otras disciplinas, como es el caso del teatro. Es en esa tensión, en donde aparece el presente escrito, el cual manifiesta una intencionalidad, iniciar un triálogo entre: Descartes, la teoría de la complejidad y un tercero. Las breves líneas del guíon, procuran sustraerse, de la estructura convencional inicio, nudo y desenlace, pretenden incitar, una lectura de la realidad desde aristas de la complejidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46972
Colecciones
  • Heurística - Número 022
Información Adicional
Otros TítulosTriálogo: descartes, theory of complexity and a third. Brief lines of a script
Correo Electrónicoarnulfotel@gmail.com
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaIn the dawn of the third millenium, the characteristic of the perspective has a great force to interdiscipline, through which it is tried to approach the reality: partner-environmental human rights, studies, proposals of communitarian intervention… From the theories of the complexity, instruments are contributed accumulated and in order to harmonize the interchanges of disciplines. In different scenes, productions and communities of life, perceive the impacts, one of them, allows to encounter between science and the art, conventional forms to socialize science - tests, texts, protocols, with creations of the knowledge in other disciplines, as it is the case of the theater. It is in that tension, in where it appears the present writing, which shows an intentionality, to initiate a triálogo between: Descartes, the theory of the complexity and third. The brief lines of the script, try to evade, of the conventional structure beginning, knot and unties, try to urge, a reading of the reality from edges of the complexity.
Colación281-286
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV