• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Monografías (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Corea del Sur–América Latina: Relación comercial e inversión
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Monografías (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Corea del Sur–América Latina: Relación comercial e inversión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad del sector industrial de América Latina y Corea del Sur: Enfoque holístico sobre los usos de energía e infraestructura

Thumbnail
View/Open
Ver Texto Completo (3.955Mb)
Date
2020-05-15
Author
Baek, Myunghoon
Palabras Clave
Corea del Sur, América Latina, sector industrial, energía, inversión extranjera
South Korea, Latin American, industrial sector, energy resources, foreign investment
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este capítulo tiene por objetivo conocer las condiciones y características del sector industrial de los países latinoamericanos. Para ello, se construyeron índices de consumo de energía e infraestructura para aplicarlos al sector de la industria manufacturera bajo el Análisis Político, Económico, Social y Tecnológico (Análisis PEST). El análisis realizado permitió identificar importantes diferencias, desde el punto de vista de los factores políticos, América Latina ha demostrado la intención de desarrollar energía renovable y Corea no; y desde el ámbito económico, resalta el mayor uso de la electricidad en el sector industrial de Corea del Sur en comparación con el consumo en Latinoamérica. Por otra parte, el dilema entre bajo salario y elevado nivel educativo en tecnología y ética, podría convertirse en un problema crucial al momento de atraer IED y oportunidades para la región.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46774
Collections
  • Corea del Sur–América Latina: Relación comercial e inversión
Información Adicional
Correo Electrónicobmh1991@naver.com
DescripciónLa presente publicación fue evaluada y aprobada por la Dra. Yunuen Mandujano Salazar, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Dr. Armando Azúa, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, y la Dra. Melba Falck Reyes, Universidad de Guadalajara, México.
ISBN978-980-11-1990-6
Resumen en otro IdiomaThis chapter aims to know the conditions and characteristics of the industrial sector of the Latin American countries. To do this, energy consumption and infrastructure indices were built to be applied to the manufacturing sector under the Political, Economic, Social and Technological Analysis (PEST Analysis). The analysis made it possible to identify important differences, from the point of view of political factors, Latin America has demonstrated the intention to develop renewable energy and Korea has not; and from the economic highlights, the increased use of electricity in South Korea’s industrial sector compared to consumption in Latin America. On the other hand, the dilemma between low wages and high levels of education in technology and ethics could become a crucial issue in attracting FDI and opportunities for the region.
Colación57-82
EdiciónPrimera edición, 2020
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV