• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Revista Geográfica Venezolana - 060 (2) par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
  • Parcourir Revista Geográfica Venezolana - 060 (2) par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
  • Parcourir Revista Geográfica Venezolana - 060 (2) par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Revista Geográfica Venezolana - 060 (2) par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-19 de 19

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Índice de Áreas Ambientalmente Sensibles a la Desertificación (IAASD), parroquia San Juan, Mérida, Venezuela 

      Molina, Gladys Zuleima; Mejía, Joel Francisco; Araujo, Juan Carlos; Palomares, Víctor Abel (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      El Índice de Áreas Ambientalmente Sensibles a la Desertificación (IAASD) es un método diacrónico multifactorial concebido para identificar áreas potencialmente afectadas por la desertificación en ambientes proclives a ...
    • División financiera del trabajo en sistemas de pagos en Argentina y Brasil 

      Creuz, Villy (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      El texto propone discutir cómo la economía de dos ciudades latinoamericanas, São Paulo y Buenos Aires, a partir de un nuevo fenómeno técnico-financiero, recibe los cambios dentro de los sistemas de pagos, en especial, ...
    • El impacto del sector inmobiliario en los procesos de gentrificación en la colonia Juárez, Ciudad de México 

      Salinas Arreortua, Luis Alberto; Romero Sabre, Emilio (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      Las transformaciones urbanas relacionadas a procesos de gentrificación en ciudades latinoamericanas han sido abordadas desde distintas perspectivas teóricas para intentar explicar las causas del origen de dicho proceso. ...
    • Gestión local de riesgo socionatural.Caso: centros poblados La González y La Vega de La González, Mérida, Venezuela 

      Rodríguez R., Kuay K. (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      El área de estudio se relaciona con la superficie ocupada por los centros poblados La González, La Vega de La González y el caserío El Paraíso del municipio Campo Elías del estado Mérida, que se caracteriza por un escenario ...
    • Diagnóstico de impactos na Área de Preservação Permanente do arroio urbano Arareau, Rondonópolis, Brasil 

      Santos, Jeater W. M. C.; Loverde-Oliveira, Simoni Maria; Angeoletto, Fabio; Pessi, Dhonatan Diego; Alves, Gustavo Benedito Madeiros; Olivaira, Tatiane Duarte Silva (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      Nós identificamos e avaliamos quantitativamente os impactos ambientais existentes na Área de Preservação Permanente do arroio Arareau no perímetro urbano de Rondonópolis. A análise foi feita por meio de visitas in ...
    • Presión demográfica sobre el agua: un análisis regional para Ecuador 

      Chamba-Ontaneda, María; Massa-Sánchez, Priscilla; Fries, Andrea (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      El análisis de la presión demográfica sobre los recursos hídricos es fundamental en la gestión sostenible del agua. En este trabajo se determinó el Índice de Presión Demográfica sobre el Agua (IPDA) para los 55 cantones ...
    • Patagonia chilena:características de la conmutación y funcionalidad del espacio geográfico 

      Ferrada, Luz María; Soza-Amigo, Sergio; Mancilla, Claudio (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      El desplazamiento de las personas para trabajar en territorios distintos a los de su residencia se denomina conmutación, comportamiento que ocurre incluso en espacios geográficos extensos, friccionados y heterogéneos, ...
    • Determinación de la erosión potencial para ordenamiento agropecuario mediante álgebra de mapas 

      González Ramírez, Ignacio; Lazo Roger, Yosbel; Castro Landín, Alfredo Lesvel; Romeu Torres, Omaida; Cobeña Loor, Nexar (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      Los objetivos de este trabajo fueron actualizar las normas utilizadas en Cuba para determinar la erosión potencial mediante el cálculo diferencial de este fenómeno en las microcuencas y no solo asociada al cierre de ...
    • Caracterización de sitios geológicos como herramienta geoeducativa: eje carretero Guaranda-San Juan, Ecuador 

      Sánchez-Cortez, José Luis; Fuentes-Campuzano, Cesar; Andrade-Díaz, Rita (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      El trabajo de campo es una herramienta fundamental en la instrucción de las ciencias de la Tierra, y es ampliamente utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo, establecer lugares indicados que ...
    • Flujo de CO2 en suelos dominados por manglares Avicennia germinans y Conocarpus erectus 

      Núñez, Franklin; Ugas Pérez, María; Quiroz, Damián; Vásquez, Betsabé; Belmonte, Darlanis (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      El propósito de esta investigación fue precisar diferencias significativas en el flujo de CO2 generado por microorganismos en suelos desnudos (sd), comparado con el de suelos dominados por Avicennia germinans (Ag) y ...
    • Áreas de Preservação Permanente:pensando políticas públicas para a Amazônia, Brasil 

      Araújo Júnior, Antônio Carlos Ribeiro (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      Áreas de Preservação Permanente (APPs) existem a partir da instauração de normas políticas e jurídicas que as classificam como tal e a limitam ou impedem o uso e a ocupação para atividades humanas. Nas áreas urbanas, ...
    • Los 60 años del Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales 

      Trinca Fighera, Delfina (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
    • Contradições da sobrevivência camponesa: saber, territorialidade e trabalho numa comunidade tradicional de Minas Gerais, Brasil 

      Siman, Frederico Magalhães; Oliveira, Marcelo Leles Romarco de (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      Esta comunicação objetiva tratar do processo de formação e reprodução da ‘Comunidade dos Jorges’, comunidade negra rural localizada no município de Peçanha, no Vale do rio Doce, em Minas Gerais, a partir do arcabouço ...
    • Tendencias temáticas en el estudio de la integración regional a través del Mercosur 

      Hasper, Joan; Padierna, Olga; Valencia-Arias, Alejandro; Benjumea Arias, Martha Luz; Bran Piedrahita, Lemy (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      El Mercado Común del Cono Sur (Mercosur) es una alianza económica creada en 1991, conformada inicialmente por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay; posteriormente, se integraron Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia ...
    • A gestão social no território de identidade rural da Zona da Mata de Rondônia, Brasil 

      De Sá Rocha, José das Dores; Mezacasa, Roseline; Da Silva Moreira, Sheila Noele (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      O presente artigo trata da gestão social no território de identidade rural da Zona da Mata no sudoeste do estado Rondônia. O estudo teve como foco a mobilização do capital social e o fortalecimento das iniciativas do ...
    • Sostenibilidad urbana:oportunidades para la cohesión territorial 

      Cabeza Morales, Israel (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
      Se aborda el tema de la sostenibilidad urbana, a partir del carácter polémico de la categoría construida por la asociación de las dos palabras (sostenible y urbano); se plantean algunas consideraciones y se proponen ...
    • Roberto Briceño-León, Alberto Camardiel y Gloria Perdomo Los nuevos rostros de la violencia. Empobrecimiento y lealtad policial Editorial Alfa, Colección Trópicos, 2019. 412 pág. ISBN: 9788417014209 

      Rojas Salazar, Andrés José (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
    • Índice Acumulado 

      -, - (SaberULA, Venezuela, 2020-02-10)
    • Revista Geográfica Venezolana. Vol. 60 (2). Julio - Diciembre 2019. 

      -, - (SaberULA, Venezuela, 2020-06-06)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV