• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 012, No. 024
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 012, No. 024
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistemas de alta productividad para transporte de materiales en minería a cielo abierto en Chile y desarrollo sustentable

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (2.428Mo)
Date
2020-01
Auteur
Pastén Jeraldo, Roberto Carlos
García Lobo, Ligia
Palabras Clave
Cobre, Codelco-Chile, Costos operativos, Desarrollo sustentable, Rentabilidad, Rajo abierto, Radomiro Tomic, Sistema de transporte de materiales en alta pendiente
Copper, Codelco-Chile, High Angle Conveying systems, Open pit, Operating costs, Profitability, Radomiro Tomic, Sustainable development
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo de este trabajo fue diseñar un Sistema de Alta Productividad para el transporte de materiales en minas de explotación a rajo abierto operadas por Codelco-Chile, determinando la factibilidad de incorporar tecnologías disponibles y en desarrollo. Se analizaron tres alternativas (camiones fuera de carretera; sistema In Pit Crushing and Conveying-IPCC y High Angle Conveying-HAC). Con este fin se construyó un roadmap tecnológico, simulando la producción de estas tres alternativas frente a un Caso base (ingeniería básica 100+100) y considerando el rol que puede desempeñar la minería del cobre–a través de la innovación tecnológica– en el desarrollo sustentable de Chile. Los resultados revelaron que los costos de operación de los sistemas IPCC y HAC resultaron menores a las restantes alternativas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46498
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 012, No. 024
Información Adicional
Otros TítulosDesigning high productivity systems for transporting materials in open pit mining: a sustainable development alternative
Correo Electrónicojeraldo.pasten@gmail.com
ligiag@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThis article aimed to design a High Productivity System for material hauling in open-pit mines operated by Codelco-Chile, by determining the feasibility of incorporating both available and developing technologies. To this end, three of them were analyzed: off-road extraction trucks, In-Pit Crushing and Conveying System (IPCC) and High Angle Conveying (HAC), through the construction of a technology roadmap and simulating the production of such alternatives against a base case (basic engineering 100 + 100).Finally, the role that copper mining sector could play (through technological innovation) in the sustainable development of Chile was also examined. Mains results revealed that operating costs of IPCC and HAC systems were lower than the rest of alternatives.
Colación115-148
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV