Estrategias de gestión logística para el mejoramiento de la productividad y la calidad del servicio en hoteles y posadas del estado Tachira
Fecha
2019Palabras Clave
Logística, Mejoramiento, Productividad, Calidad, Servicio, Hoteles, Posadas, EstrategiasLogistics, Improvement, Productivity, Quality, Service, Hotels, inns, Strategies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente artículo es plantear estrategias de gestión logística para el mejoramiento de la productividad y del servicio al cliente en hoteles y posadas, siendo el contexto de estudio los establecimientos ubicados en el municipio San Cristóbal del Estado Táchira, Venezuela. Se trató de una investigación de tipo cuantitativo, diseño de campo y nivel descriptivo, con una población de 40 administradores y 120 clientes, utilizándose la encuesta como técnica de recolección de datos. Con base en las debilidades encontradas, las cuales atañen en mayor medida a los procesos logísticos de abastecimiento y de distribución y entrega, se plantearon como estrategias el desarrollo de capacidades logísticas en el recurso humano, el desarrollo de capacidades de infraestructura, y la modernización de los sistemas de información logística. Se aspira que la aplicación de las mismas provea mejoramiento y despliegue al sector turístico del Estado y del país, asumiendo la gestión logística como fundamento esencial de la gestión organizacional.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Logistics management strategies for improving productivity and quality of service in hotels and inns in Táchira State |
Correo Electrónico | dmadriz@unet.edu.ve |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1317-9535 |
Resumen en otro Idioma | The objective of this paper is propose logistics management strategies for improving productivity and customer service in hotels and inns. The context of the study were establishments located in the municipality San Cristobal, of Táchira State, Venezuela. It was a quantitative research, field design and descriptive level, with a population of 40 administrators and 120 clients. The data collection technique was the survey. Based on the weaknesses found, which relate more to the logistics processes of supply and deliveries, they were raised as strategies to develop logistics capabilities in human resources, capacity building infrastructure and modernizing logistics information systems. It is hoped that the implementation of these improvements and deployment provides the tourism sector of the state and the country, as- suming logistics management as an essential foundation of organizational management. |
Colación | 11-36 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Provincia |
Sección | Revista Provincia: Artículos |