• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 023. Nº 046
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 023. Nº 046
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Apuntes acerca de Rubio. Aspectos geográficos del paisaje natural en la frontera venezolano colombiana. Notas adicionales

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (2.183Mb)
Data
2019-07-31
Autor
Pastrán Suárez, Romer
Palabras Clave
Rubio, Táchira, Frontera, Geografía, Hidrografía, Clima.
Rubio, Táchira, Border, Geography, Hydrography, Climate.
Rubio, Táchira, Frontière, Géographie, Hydrographie, Climat.
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El borde limítrofe al suroccidente de Venezuela se distingue por su condición natural, en especial por la orografía; es la frontera andina que estratégicamente sitúa al país junto a Colombia. Allí, la Depresión del Táchira se exhibe como región que interconecta el Macizo del Tamá y la Cordillera de Mérida. El trabajo reseña aspectos del paisaje natural de Rubio, capital del municipio Junín, Táchira, en particular hidrografía y clima. Es resultado de actividades de investigación y docencia y está respaldado en la revisión de fuentes documentales y datos oficiales y en el trabajo de campo. Los referentes teóricos y el análisis de información permiten describir, caracterizar e interpretar la geografía física del sector donde se encuentra asentada Rubio, lo que articulado con variables geológicas y geomorfológicas, proporciona información fundamental para la enseñanza de la geografía. Este artículo es la segunda parte de un estudio cuya primera parte fue publicado en el número 45 de Aldea Mundo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46009
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 023. Nº 046
Información Adicional
Otros TítulosAdditional notes about Rubio. Geographical aspects of the natural landscape on the Colombian Venezuelan border
-
Notes complémentaires sur Rubio. Aspects géographiques du paysage naturel à la frontière colombienne et vénézuélienne
Correo Electrónicoropastransuarez@yahoo.es
ropastransuarez@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN
1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe Southwest part of Venezuela corresponds to the Andean border, adjacent to Colombia. It is known as a natural border, especially by its orography. Here the Táchira depression is a region that connects the Tama sierra and the Andean mountain range; both in the Venezuelan Andes. This work reviews features of Rubio landscape, capital of Junin municipality, Táchira, especially its hydrography and climate. It is the result of research and teaching activities including the review of documentary and official data as well as of field research. The theory referents and the analysis have allowed the description, characterization and interpretation of the physical geography of Rubio and its surroundings. The articulation of this information with geological and geomorphologic variables provides important information for teaching geography. This article is the second part of a research which first part was published in Aldea Mundo Nº 45.
-
La partie sud-ouest du Venezuela correspond à la frontière andine, adjacente à la Colombie. C’est une frontière naturelle, spécialement par son relief. Dans ce lieu, la dépression du Táchira est une région qui relie le massif de Tama avec la Cordillère de Mérida, les deux faisant partie des Andes vénézuéliennes. Cette étude décrit des aspects du paysage naturel de Rubio, la capitale du district Junin, Táchira, particulièrement son hydrographie et son climat. Elle est le résultat d’activités de recherche et d’enseignement, et se fonde sur l’examen de sources documentaires, de données officielles et de travail sur le terrain. Les référents théoriques et l’analyse des informations ont permis de décrire, caractériser et interpréter la géographie physique de Rubio et son entourage. L’articulation de ces renseignements avec des variables géologiques et géomorphologiques fournit des précisions importantes pour l’enseignement de la géographie. Cet article est la deuxième partie d’une étude dont la première a été publiée dans le n ° 45 du magazine Aldea Mundo.
Colación43-60
Periodicidad
Semestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Aldea Mundo: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV