• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 047
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 047
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecología Industrial: ¿Un enfoque sistémico ambientalista para una aproximación a la economía sostenible?

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (488.6Ko)
Date
2019-07-23
Auteur
Játem Lásser, Alicia
Perdomo Játem, Trigal
Palabras Clave
Desarrollo sostenible, Ecología industrial, Parques eco-industriales, Kalundborg
Sustainable development, Industrial ecology, Eco-industrial parks, Kalundborg
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El modelo económico dominante actual, fundamentado en la explotación intensiva de los recursos naturales para la producción masiva de bienes y servicios, ha producido graves daños al ambiente, hogar y fuente de sustento de todos los seres vivos, violentando su capacidad de carga y resiliencia. En este trabajo se muestra el marco conceptual de la ecología industrial como modelo emergente de paradigmas de desarrollo sostenible y las herramientas analíticas para su implementación; se presenta el estudio de un caso emblemático de su aplicación, el Parque Eco-Industrial Kalundborg; se hace un análisis de los beneficios y de las posibles dificultades para el diseño y funcionamiento exitoso de un parque eco-industrial y se citan algunas críticas al enfoque de la ecología industrial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45996
Colecciones
  • Economía - Nº 047
Información Adicional
Otros TítulosIndustrial Ecology: An environmentalist systemic approach for an approximation to sustanaible economy?
Correo Electrónicoaliciajatemlasser@gmail.com
trigalp@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-2467
ISSN Electrónico2343-5704
Resumen en otro IdiomaThe actual dominant economic model, based on intensive exploitation of natural resources for massive production of goods and services, has seriously affected the planet´s environment, home and source of sustenance of all living beings, forcing its load capacity and its resilience. In this work, the conceptual framework of Industrial Ecology, as an emergent model in sustainable development paradigms and the analytical tools for its implementation are shown; a study of Kalundborg Eco-Industrial Park, as an emblematic relevant example of its practical application is presented; a critical analysis is made of benefits and possible difficulties for the design and successful operation of an Eco-Industrial Park and critics to the Industrial Ecology approach are presented.
Colación47-74
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV