• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Síntesis por métodos libres de disolventes y caracterización espectroscópica de los complejos dimetilglioximatos de Cr(II),Mn(II) y Fe(II)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (3.283Mo)
Acta del Jurado calificador (314.6Ko)
Date
2019-07-12
Auteur
Barrientos Contreras, Luis Miguel
Palabras Clave
Química de coordinación, Síntesis libre de disolvente, Química verde, Dimetilglioxima, Metales de transición
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se desarrolló la caracterizar el proligando dimetilglioxima (dmgH2) y, empleando métodos de síntesis libre de disolvente, en este caso, síntesis mecanoquímica, vía microondas (metodologías de la química verde) o síntesis con temperatura en ausencia de disolvente y, por otro lado, síntesis en alta presión, todas metodologías de la química verde, se sintetizaron los complejos dimetilglioximatos de cromo(II), manganeso(II) y hierro(II): ([bis(dimetilglioxima-? 2N,N’)oxocromo(II)], [CrO(dmgH2)2]; {diacuo[bis(dimetilglioximato-? 2N,N’)]manganeso(II)}, [Mn(dmgH)2(H2O)2]; y {bis(piridina-?N)[bis(dimetilglioximato-? 2N,N’)]hierro(II)}, [Fe(dmgH)2(py)2]). Los complejos fueron purificados y caracterizados mediante espectroscopia infrarroja (FT-IR), espectroscopia de absorción electrónica (UV-Vis) y conductividad. Adicionalmente, para determinar la relación metal:ligando y la constante de formación (Kf), se utilizaron los métodos espectrofotométricos como el método de Job, el método de la relación molar y, por otro lado, el método conductimétrico. También se realizaron cálculos de química computacional, utilizando el programa MOPAC2016, con las bases de cálculo PM6 y PM7, tanto para la dimetilglioxima como de los complejos tipo M(dmgH)2, a fin de obtener parámetros termodinámicos y estructurales de interés, y comparar las propiedades espectroscópicas observadas, con las obtenidas a partir del cálculo computacional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45945
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
Información Adicional
Correo Electrónicoluismbarrientos95@gmail.com
EditorSaberULA
Colación1-138
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV